HEMINGWAY EL CAVERNÍCOLA

                                 (Cuando una obra envejece más que la Historia) Ernest Hemingway Una de las sorpresas que trae consigo el paso del tiempo es comprobar que lo que cambia más profundamente no es el presente ni el futuro, sino el pasado. El presente se mantiene impasible, […]

UNA NOVELA MALEANTE DE ALISON SPEDDING

Voici le temps des assassins                                                                                                                          Arthur  Rimbaud Alison Spedding Sabido es que las opiniones tajantes en el ámbito del arte no tienen sentido: se trata de una materia demasiado subjetiva para clasificarla como si fuera categórica. De modo que me limitaré a una opinión […]

THEMANUEL PUIG AFFAIRE

La producción estética de los dialectos sociales fue un descubrimiento de Manuel Puig, quien pareciera recién ahora ser exhumado como arquetipo. Porque bajo el signo de Puig transcurre hoy esta zona de la literatura latinoamericana cada vez más creciente. Eso sí, a contramano de Puig, que creía en la diferenciación fuerte de los mundos morales, las voces de esta nueva escritura vienen de un espacio donde lo que está en ruinas no son los géneros sino esas oposiciones. Las voces son planas no porque sean planos los idiolectos sino porque los sistemas de representación hiperrealistas excluyen esos resquicios por donde se introduce legítimamente la duda sobre la voz del personaje. Sin esas grietas es posible creer todo o dudar de todo.       

DEL OPTIMISMO TÓXICO

A esta altura de la Historia (y seguro, en cualquier otra) es de perogrullo afirmar que el optimismo está de más y que los únicos optimistas en bruto, aparte de los políticos, son los tontos y los traidores (categoría que incluye a los políticos). Porque, […]

UNA TEORÍA DEL CHE GUEVARA A PARTIR DE SUS LECTURAS

                                                                               Me doy cuenta de que ha madurado en mí                                                                               algo que hace tiempo crecía dentro del                                                                              bullicio ciudadano: el odio a la civilización,                                                                              la burda imagen de gente moviéndose como                                                                             locos al compás de ese ruido tremendo.                                                                                                                                                                                                                         Ernesto Che […]

SOBRE EL ANIVERSARIO DE LAS VENAS ABIERTAS (Y SU DUDOSA VIGENCIA)

                                                                                                  Prohibido desmontar la casa del amo                                                                                                   con las herramientas del amo.                                                                                                                                          Paul B. Preciado  Se cumplen este mes cincuenta y tres años de la aparición del best seller de Eduardo Galeano Las venas abiertas de América Latina, publicado en Cuba por Casa […]

LA LEYENDA DEL BORGES “FACHO”:  ERUDITO LITERARIO Y ANALFABETO POLÍTICO

                                                                     A Borges, como a los ferrocarriles,                                                                    hay que nacionalizarlo.                                                                                               Jorge Abelardo Ramos ¿Qué se puede decir de nuevo sobre la obra de Jorge Luis Borges que ya no se haya dicho y divulgado desde hace por lo menos medio siglo?. Más bien, […]

en_USEnglish