Inicia la Confrontación: Lara Denuncia Intento de Anulación de Paz en la Primera Reunión de Gabinete

Inicia la Confrontación: Lara Denuncia Intento de Anulación de Paz en la Primera Reunión de Gabinete

La confrontación entre el vicepresidente Edmand Lara y el presidente Rodrigo Paz ha comenzado apenas 24 horas después de asumir el poder, marcando un tenso y conflictivo inicio de la nueva gestión. Lara denunció públicamente que Paz intentó «anularlo» y excluirlo de la primera reunión de gabinete, una maniobra que, según su relato, logró frenar invocando la Constitución.

Esta pugna inicial, sumada a la defensa a ultranza que hizo Lara de su ministro «ahijado», devela una profunda lucha de poder y dos estilos de liderazgo en colisión que amenazan la estabilidad del nuevo gobierno.

«Quédate solo para la Foto»: El Relato de Lara sobre el Intento de Exclusión

En un video publicado en su cuenta de TikTok, Edmand Lara no se guardó nada y relató con detalle el tenso momento vivido tras la posesión de ministros.

Según su versión, el presidente Rodrigo Paz intentó marginarlo de la toma de decisiones desde el primer minuto. “Ayer me decía: ‘solamente, capitán, quédate para la foto; después nos vamos a reunir en gabinete de ministros’. Yo le respondí que me quería quedar porque la Constitución establece que el vicepresidente participa del gabinete. Entonces me dijo: ‘quédate’”, relató Lara.

El vicepresidente fue más allá y reveló un segundo intento de Paz por alejarlo, sugiriendo que las reuniones se harían en las regiones y que él «no tendría tiempo». «Yo quiero participar de las reuniones de gabinete como manda la Constitución y lo voy a hacer, y voy a exigir. No voy a permitir que me anulen«, sentenció Lara, dejando claro que no será una figura decorativa.

La Primera Batalla: La Defensa del Ministro de Justicia y el Ataque a «Grupos de Poder»

El primer choque de poder entre Lara y Paz tiene un nombre: Freddy Vidovic, el nuevo Ministro de Justicia. Apenas fue posesionado, salieron a la luz reportes de prensa de 2015 que lo vinculan con la fuga del empresario peruano Martín Belaunde, por cuyo caso recibió una sentencia de tres años en un juicio abreviado.

Lara salió en una defensa férrea de Vidovic, quien fue su abogado personal y a quien él mismo «sugirió» para el cargo. Con un certificado de REJAP en mano, Lara aseguró que su ministro no tiene antecedentes y que fue «víctima de persecución política y tortura» por parte del MAS.

Pero la defensa vino con un ataque directo a los supuestos conspiradores y un mensaje velado para Rodrigo Paz:“Tengo las pruebas y son grupos de poder de Santa Cruz que proponen como ministro de Justicia a Martín Camacho (abogado de Luis Fernando Camacho)”, denunció Lara. «Yo sé que a Rodrigo Paz le están diciendo que lo sustituya, bueno, que tome la decisión él», desafió, pidiéndole «que no se deje llevar».

Aunque el abogado Martín Camacho negó rotundamente tener aspiraciones al cargo y calificó la información de Lara como «errónea», la jugada del vicepresidente fue clara: marcó su territorio, demostró su poder de influencia en el gabinete y condicionó al presidente.

«Corrupción no Vamos a Permitir»: La Advertencia de Lara a los Ministros de Paz

La confrontación con el presidente Paz y la defensa de su ministro fueron el preludio de una advertencia general a todo el nuevo gabinete. Edmand Lara, posicionándose como el fiscalizador interno del gobierno, lanzó un ultimátum a los ministros designados por su compañero de fórmula.

«Yo dejé que Rodrigo Paz designe a sus ministros. Les vamos a dar la oportunidad de trabajar, pero al primer ministro que cruce de la línea del bien a la línea del mal, que se atenga a las consecuencias, porque corrupción no vamos a permitir», avisó Lara.

Este mensaje, sumado a su insistencia en participar en el gabinete, lo perfila no como un segundo al mando, sino como un poder paralelo dentro del Ejecutivo. Mientras Rodrigo Paz intenta proyectar una imagen de tecnocracia y moderación, su vicepresidente ha dejado claro desde el primer día que su estilo es la confrontación directa, una dinámica de «policía bueno, policía malo» que, si bien pudo ser efectiva en campaña, ahora amenaza con generar una crisis de gobernabilidad antes de que el nuevo gobierno siquiera empiece a caminar.

en_USEnglish