Caso Consorcio: Defensor Pide Justicia Imparcial Mientras Nueva Aprehensión Salpica a Exministro Siles; Gobierno Impulsa Ley Anti-Lavado

Caso Consorcio: Defensor Pide Justicia Imparcial Mientras Nueva Aprehensión Salpica a Exministro Siles; Gobierno Impulsa Ley Anti-Lavado

El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, exigió este miércoles una investigación imparcial y la aplicación de la ley «por igual a todos» en el caso consorcio que involucra al exministro de Justicia, César Siles, y a autoridades judiciales, mientras la trama se expande con la aprehensión del abogado José Ramiro Uriarte Ortiz, el cuarto implicado. Paralelamente, el Gobierno presentó un proyecto de ley para implementar agentes encubiertos y seguimiento de remesas, buscando cumplir con exigencias del GAFI y fortalecer la lucha contra el crimen financiero.

Exministro César Siles Investigado por Presunta Manipulación Judicial y Consorcio para Destituir Magistrada del TSJ

El exministro de Justicia, César Siles, ha sido formalmente incluido por la Fiscalía como investigado en un complejo caso de presunto consorcio judicial y manipulación de un fallo destinado a destituir a una magistrada del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Fanny Coaquira. La investigación, que sacude los cimientos del sistema judicial boliviano, se sustenta en […]

Crisis en La Paz: Restaurantes Reduce Operaciones o Cierra

Los restaurantes en La Paz enfrentan una severa crisis económica, exacerbada por el alza de precios en alimentos y los recientes bloqueos, llevando a que al menos el 40% haya reducido sus operaciones o cerrado definitivamente, según informó este lunes Ernesto Olivares, presidente de la Cámara Gastronómica local. Esta situación crítica, desencadenada por […]

Respuesta Soberana de Irán: Misiles Estratégicos Impactan Israel

La respuesta soberana de Irán con una calculada oleada de misiles hacia objetivos en el centro y norte de Israel marca un hito en la defensa regional, demostrando la capacidad iraní para proyectar fuerza y responder a provocaciones. Esta acción estratégica, ejecutada en dos fases principales, subraya la determinación de Teherán de salvaguardar […]

Masivo Ataque Aéreo de Israel Golpea Instalaciones Nucleares y Elimina Altos Comandantes de Irán

Un masivo ataque aéreo de Israel sacudió Irán la noche del jueves al viernes, impactando instalaciones nucleares clave como Natanz y resultando en la muerte de numerosos altos comandantes militares y científicos, según informes israelíes e iraníes, lo que desata una grave escalada en Medio Oriente con promesas de dura represalia por parte de Teherán […]

La ‘Élite Burocrática’ que Sobrevive a Todo: Rafael Bautista Señala al Poder que Arropa a Evo, Arce y Andrónico

Según el filósofo Rafael Bautista, la profunda crisis política en Bolivia y la fractura del MAS no se explican solo por el enfrentamiento personalista entre Evo Morales y Luis Arce, sino por la influencia de una élite burocrática y un «sujeto sustitutivo» que ha secuestrado el Proceso de Cambio para perpetuarse en el poder. Este […]

Ataques con explosivos a Sedes Evistas y Acuerdo por Elecciones en Agosto Agudizan Tensión

La crisis en Bolivia se intensifica con ataques con explosivos contra una sede evista en La Paz y el domicilio de una concejala afín a Evo Morales en El Alto, mientras en Santa Cruz, una cumbre interinstitucional acordó la realización de elecciones generales el 17 de agosto, en un contexto de luto por fallecidos y creciente violencia política […]

¿Quiénes se benefician de la crisis en Bolivia y en dólares?

Al primer trimestre de 2025, los bancos registraron utilidades por 36 millones de dólares, que representa un crecimiento interanual del 15,9%. Su cartera de préstamos aumentó en 5,4%, mientras que su patrimonio asciende a 3.336 millones de dólares, informó la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), cuyo presidente es Ronald Gutiérrez López, Gerente General del Banco Ganadero S.A.

Este incremento, junto con un sólido fortalecimiento del patrimonio, permitió alcanzar una rentabilidad sobre el patrimonio (ROE, por sus siglas en inglés) del 8,1%, superior en 0,5 puntos porcentuales al nivel registrado en marzo de 2024.

“Al primer trimestre de 2025, el sector bancario boliviano mantuvo una trayectoria de crecimiento, consolidando su rol como pilar de estabilidad y desarrollo económico en el país. Este desempeño estuvo acompañado de un proceso continuo de fortalecimiento patrimonial, con un patrimonio que alcanzó los 3.336 millones de dólares, reflejo de la reinversión de utilidades y de la solidez de las entidades bancarias”, destacó Asoban en un comunicado.

La Pluma y la Espada consultó a varios usuarios (no quisieron dar su nombre) sobre giros que recibieron del extranjero. Lo cierto es que los bancos no quieren darte el dinero en dólares, sino al tipo de cambio oficial. Lo que genera que se quedan con casi el triple de ganancias en su reventa, tomando en cuenta que el dólar paralelo oscila entre 16 y 18 Bs. Un negocio redondo.

Pero cómo este sector hace crecer su dinero, en qué lo invierte, ya que no puede ser un simple usurero librecambista, porque invertirlo en bolivianos sería pérdida. La banca invierte en uno de los negocios más lucrativos del país. La carne, agroindustria, que vende en dólares sus productos, no ingresan de vuelta al país, y tienen una jugosa ganancia limpia y legal.
El 22 de mayo RTP publicó un pequeño reportaje sobre cómo el precio de la carne cuesta la mitad en el exterior que en nuestro país. El kilo en nuestro país a ese momento (ahora esta más) se vendía a 10.17 dólares a cambio oficial, 80 bolivianos. Mientras que, en el exterior a 6 dólares, 47 bolivianos.  Tomando en cuenta el dólar paralelo (que oscila entre 16 a 18 bolivianos), los exportadores, ganan tres veces más afuera.

RTP consultó a la más grande exportadora de carne en Bolivia Frigorifico BFC, de capital brasilero-paraguayo, el representante de BFC ese momento respondió: “En Bolivia se vende en menor cantidad, cuando hablamos de contenedores cerrados, se hace una venta de 50 a 100 contenedores, eso maximiza el costo de la venta, una de las principales diferencias es eso, hemos visto (también)….

Luto en Bolivia: Múltiples Fallecidos en Protestas; Tres Policías Muertos en Llallagua y un Civil en Cochabamba Agravan la Crisis

La crisis en Bolivia se tiñe de luto con el reporte de múltiples fallecidos durante los violentos enfrentamientos derivados de los bloqueos evistas; tres policías muertos en Llallagua, Potosí, y un civil en Tacopaya, Cochabamba –cuya muerte familiares atribuyen a la represión policial– marcan la escalada del conflicto, mientras el Gobierno de Luis Arce y sectores […]

en_USEnglish