LA EDUCACIÓN EN BOLIVIA (parte 3)

La educación escolástica 1ª parte “LAS REFORMAS EDUCATIVAS” La reforma nacionalista educativa  de 1955 Después de la revolución de 1952 en Bolivia  en 1955 se impone una reforma educativa como parte de las medidas del partido político MNR, la misma no comprende una estructura formada de objetivos […]

Eclipse Total de Luna

El próximo 13 y 14 de marzo, el cielo regalará un fenómeno astronómico único: un eclipse total de Luna que será visible en toda la región. Este evento, conocido popularmente como «Luna de sangre», teñirá el satélite natural de tonos rojizos, ofreciendo un espectáculo impresionante […]

LA EDUCACIÓN EN BOLIVIA (parte2)

“si juzgas a un pez por su capacidad de trepar árboles, este pensara que es un inútil” Albert Einstein Introducción a las reformas educativas de Bolivia- el positivismo en Latinoamérica No es meta del artículo nombrar toda una epistemología del positivismo porque la misma sería para […]

Cómo la Devaluación del Boliviano Beneficia a Empresas con Ingresos Dolarizados como Frigorífico BFC

En un contexto económico donde el dólar sube y el boliviano se devalúa, las empresas con ingresos dolarizados, como Frigorífico BFC, encuentran una ventaja competitiva. Es importante señalar que este frigorífico, al igual que toda la agroindustria (No confundir con agricultura) su modelo es exportador. A continuación, exploramos cómo la devaluación de la moneda boliviana puede ser beneficiosa para empresas que operan con divisas extranjeras y cómo esto se refleja en su estrategia financiera, incluyendo la emisión de bonos. Si, le conviene que le vaya mal a la moneda boliviana para generar más ingresos

La Educación en Bolivia

¿Qué es la educación? Hablar sobre a educación de un país es por más un proyecto complejo y con muchas dimensiones sub sistemáticas igualmente complejas y antes de adentrarse sobre el tema de la educación en Bolivia, es justo por demás explicar que la misma […]

es_PESpanish