La extensa entrevista de Marcelo Claure con Jimena Antelo ofreció un panorama claro de su pensamiento actual sobre Bolivia, sus críticas al gobierno, sus intenciones políticas y su visión económica. Más allá de puntos específicos como el litio o la controversia con María Galindo, emergieron varios ejes centrales que definen su postura.
Crítica Inapelable al Modelo MAS
Claure fue implacable en su diagnóstico del gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS), tanto bajo Evo Morales como bajo Luis Arce. Calificó la situación económica como «la peor crisis en la historia del país» (08:07), atribuyéndola directamente al «mal manejo» y «despilfarro» de los recursos durante la bonanza del gas y la posterior gestión de Arce («incapaz de gobernar», «miente a la gente»). Considera que el MAS ha «destrozado» el país (10:48) y creado un ambiente «anti-negocios» y «anti-inversión» (25:58) con altos índices de corrupción y falta de seguridad jurídica.
Marcelo Claure apuesta por la Unidad Opositora
Si bien evitó respaldar a un candidato específico en la actual «foto» de las encuestas (que él mismo financia), su mensaje a la oposición fue contundente: la unidad es la única vía para derrotar al MAS. «La única manera que la oposición gane el día de hoy es si logran unirse» (10:40). Se mostró dispuesto a apoyar «incondicionalmente» (12:12) al candidato único que surja de ese proceso de unificación, sea por encuestas, primarias u otro mecanismo.
Marcelo Claure y su Rol de Asesor/Facilitador, No Presidente
Claure negó rotundamente tener interés en ser presidente de Bolivia (1:18:10). Su ambición, según declaró, es ayudar desde fuera, utilizando su experiencia y red de contactos internacionales para «abrir Bolivia al mundo» (1:18:36) y asesorar a un futuro gobierno opositor en la atracción de inversiones y la reactivación económica.
Visión Económica y Proyectos
Abogó por medidas económicas estructurales, incluyendo acudir al FMI («100%») (1:17:06), revisar (no necesariamente eliminar) la subvención a los carburantes (1:17:32), y ajustar el tipo de cambio del dólar (1:17:44). Detalló su iniciativa «Bolivia 360» (1:06:11), que incluye encuestas, un instituto de liderazgo, un plan de reactivación económica con Harvard, programas educativos (Aspire), y un futuro sistema de control electoral para prevenir el fraude. Mantuvo su fuerte compromiso con el Club Bolívar y la academia de fútbol del City Group en Santa Cruz como ejemplos de inversión «desinteresada» (29:08).
Lucha Contra la Corrupción
Reiteró su oferta de recompensa por denuncias de corrupción y su intención de publicarlas (40:40), tras dar al gobierno la oportunidad de investigar. Mencionó específicamente haber recibido información sobre presunta corrupción que involucra al hijo del presidente Arce (41:00).
En resumen, la entrevista mostró a un Marcelo Claure profundamente crítico con el presente de Bolivia bajo el MAS, convencido de la necesidad de un cambio radical liderado por una oposición unida, y ofreciéndose como un catalizador externo influyente, pero sin aspiraciones de ocupar el sillón presidencial.
Punteo de Ideas Clave (Resumen General):
- Litio: Claure impulsa la inversión extranjera masiva en el litio boliviano, criticando la gestión actual y negando interés personal en el negocio. Propone un modelo de pago mixto (dinero y acciones) para beneficio del país.
- Controversia Galindo: Claure afirmó falsamente haber hablado con María Galindo, siendo desmentido públicamente por ella y viéndose obligado a retractarse en redes sociales.
- Crítica al MAS: Feroz crítica a la gestión económica de Evo Morales y Luis Arce, culpándolos de la «peor crisis» y de «destrozar» el país con mal manejo, despilfarro y corrupción.
- Unidad Opositora: Llamado enfático a la unidad de los candidatos de oposición como única vía para ganar las elecciones y desplazar al MAS. Promete apoyo total al candidato único resultante.
- Rol Personal: Descarta ser candidato presidencial. Se posiciona como un futuro asesor externo para un nuevo gobierno, enfocado en abrir Bolivia al mundo y atraer inversiones.
- Economía: Necesidad de cambios estructurales: acudir al FMI, revisar subvenciones, ajustar el dólar, fomentar la inversión extranjera mejorando la seguridad jurídica.
- Corrupción: Compromiso de visibilizar la corrupción recibiendo denuncias y publicándolas si el gobierno no actúa. Mención de casos que involucrarían al entorno presidencial.
- Bolivia 360: Iniciativa multifacética que incluye encuestas, formación de líderes, plan económico (Harvard), educación (Aspire) y futuro control electoral anti-fraude.
- Inversiones Actuales: Destaca sus inversiones «desinteresadas» en Bolívar y la academia del City como prueba de su compromiso con Bolivia, a pesar del clima adverso para los negocios.
- Visión a Futuro: Expresa fe en el potencial de Bolivia («tenemos todo para ser una gran nación») si se realizan los cambios necesarios y se elige un nuevo liderazgo.
También puedes leer: Marcelo Claure miente: Afirmó Haber Hablado con Galindo