Masacre en Yani deja muertos y heridos: violencia por disputa de territorio

Masacre en Yani deja muertos y heridos: violencia por disputa de territorio

La madrugada de este jueves, el Cantón Yani, en el municipio de Sorata, La Paz, fue escenario de una violenta masacre minera. Las cooperativas Señor de Mayo e Hijos de Ingenio se enfrentaron. Este conflicto, que involucra el uso de armas de fuego y explosivos, dejó un saldo de varios muertos y heridos, además de infraestructura destruida.

Fuertes imágenes de la masacre en Yani

Masacre en Yani: cooperativas en conflicto

Según reportes preliminares, la cooperativa Señor de Mayo atacó con explosivos los campamentos de Hijos de Ingenio, dejando a varias personas enterradas bajo los escombros. En videos difundidos en redes sociales, se observan graves daños a la infraestructura minera y un centro educativo de la zona.

«Hay gente enterrada, los empleados de Hijos de Ingenio. Quisiéramos que desde Sorata ingresen efectivos policiales», denunció un minero afectado.

El secretario de Actas de la comunidad de Yani, Franklin Machaca, confirmó que el ataque ocurrió aproximadamente a la 1:00 a.m., mientras los trabajadores descansaban en los campamentos. Además, señaló que al menos seis personas murieron y hay desaparecidos tras la explosión.

Autoridades no intervienen pese a la escalada de violencia

A pesar de la gravedad del conflicto, la Policía Boliviana aún no ha intervenido en la zona. Machaca afirmó que ya se presentó una denuncia en La Paz y que los heridos están recibiendo atención médica.

«La cooperativa minera Señor de Mayo ha generado conflictos anteriormente. Necesitamos que la Policía intervenga de inmediato para evitar más pérdidas humanas», sostuvo.

Las imágenes registradas en el lugar muestran el impacto de la explosión en las viviendas y maquinaria de la cooperativa afectada. Testigos describieron la escena como desgarradora, con cuerpos mutilados y estructuras completamente destruidas.

Disputa por territorio minero desata violencia en Yani

El conflicto en Yani se originó por una disputa territorial entre las cooperativas mineras, que ya había generado tensiones en el pasado. Sin embargo, este último enfrentamiento escaló a un nivel de extrema violencia.

Los mineros afectados exigen la intervención inmediata de las autoridades para frenar la escalada del conflicto y evitar nuevos enfrentamientos. La comunidad de Yani teme que la violencia continúe si no se toman medidas urgentes.

Se espera un informe oficial de la Policía Rural y Fronteriza, mientras que los habitantes de Sorata y sus alrededores siguen en alerta ante posibles nuevos enfrentamientos mineros.

También puedes leer: Elecciones: Eva Copa coquetea con Andrónico y Doria Medina se distancia de Tuto

Autor