La Paz enfrenta un paro indefinido de transportistas que ha desencadenado bloqueos en las principales vías de la ciudad. La medida de presión fue activada en rechazo a la ley municipal que congela las tarifas del transporte, impulsada por la presidenta del Concejo Municipal, Lourdes Chambilla, en contraposición a la escala tarifaria aprobada por el alcalde Iván Arias.
Choferes bloquean La Paz por ley de congelamiento de tarifas
Desde las primeras horas de este jueves, bloqueos organizados por la Asociación de Transporte Libre (ATL) y la Federación de Transporte Chuquiago Marka afectaron severamente la circulación vehicular en la urbe paceña. Las avenidas Camacho, 21 de Calacoto, Cota Cota, Koani y otras zonas de la ciudad permanecen intransitables.
Los transportistas instalaron puntos de bloqueo estratégicos y exigieron la anulación de la norma que retrotrae las tarifas. Además, retiraron discos de identificación a minibuses y amedrentaron a choferes que intentaban operar con normalidad.
La ciudadanía camina y usa el teleférico ante el paro indefinido transportistas La Paz
El paro indefinido ha obligado a miles de paceños a caminar largas distancias y realizar extensas filas en las estaciones del teleférico, el único medio de transporte público que continúa funcionando con regularidad.
La protesta, que comenzó el miércoles, ya ha generado enfrentamientos con la Policía, que intenta despejar las vías y garantizar la libre circulación. El viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, informó que se habilitaron rutas alternas para mantener la conexión entre La Paz y El Alto.
Concejo Municipal de La Paz posterga promulgación de la ley de tarifas ante el paro indefinido transportistas La Paz
La presidenta del Concejo, Lourdes Chambilla, intentó sesionar de forma virtual este martes para promulgar la ley de congelamiento de pasajes. Sin embargo, ante el bloqueo de choferes y la negativa de la secretaria del Concejo, Lucía Mamani, de firmar la norma por estar en desacuerdo, se declaró un cuarto intermedio.
Este hecho generó dudas sobre la legalidad del proceso de promulgación y aumentó la incertidumbre política en la ciudad.
Alcaldía de La Paz acusa al MAS de desestabilizar con fines políticos
Desde la Alcaldía, el director de Gobernabilidad, Gonzalo Barrientos, y el asesor de despacho, Óscar Navarro, responsabilizaron a la bancada del MAS en el Concejo Municipal por intentar imponer una ley “inviable”, que generaría desacato y convulsión social.
“Existe una clara voluntad del masismo de convulsionar la ciudad y crear cortinas de humo”, afirmó Navarro.
Asimismo, la Alcaldía pidió suspender el paro, considerando que la ley aún no ha sido promulgada oficialmente y que el perjuicio para la población es considerable.
El conflicto por las tarifas del transporte en La Paz sigue sin solución
El paro indefinido del transporte en La Paz por la ley de congelamiento de tarifas ha desencadenado una crisis urbana con afectación directa a la ciudadanía. La incertidumbre persiste mientras se aguarda una solución política entre el Concejo Municipal, la Alcaldía y los gremios de transportistas.
También puedes leer: Carlos Mesa renuncia del Bloque de Unidad de la oposición boliviana