Ruptura del Bloque de Unidad: Samuel Doria Medina proclamado candidato único en medio de tensiones internas

Ruptura del Bloque de Unidad: Samuel Doria Medina proclamado candidato único en medio de tensiones internas

La ruptura del Bloque de Unidad marca un giro clave en el escenario político rumbo a las elecciones presidenciales de Bolivia en 2025. Tras un intento fallido de acuerdo, Samuel Doria Medina fue proclamado candidato único del bloque opositor, lo que generó la renuncia inmediata de Carlos Mesa, quien fungía como vocero de la alianza.

Carlos Mesa renuncia al Bloque de Unidad, confirma ruptura

Luego de una reunión infructuosa entre los principales líderes opositores, el expresidente Carlos Mesa oficializó su salida del Bloque de Unidad, argumentando la imposibilidad de lograr un consenso. En un comunicado, Mesa sostuvo:

“Carece de sentido mi presencia de aquí en más en el seno del bloque”.

Su decisión llega tras semanas de desacuerdos entre Doria Medina y Jorge Tuto Quiroga, quienes no lograron pactar un mecanismo legal y consensuado para definir al candidato único.

Doria Medina proclamado candidato presidencial

En una conferencia de prensa realizada en el Hotel Europa de La Paz, Doria Medina fue presentado como el candidato del bloque, acompañado de Vicente Cuéllar, Amparo Ballivián y representantes de Luis Fernando Camacho. La proclamación se realizó a pesar de la resistencia de Quiroga, quien no participó del acto.

Durante el evento, Doria Medina lanzó duras críticas al gobierno actual y prometió una salida a la crisis económica que vive el país:

“Confíen en mí, sé cómo hacerlo. Quiero decirle al actual gobierno que aliste sus maletas porque se va en agosto”.

Marcelo Claure se pronuncia tras ruptura del bloque de unidad

El empresario boliviano Marcelo Claure también reaccionó a la ruptura del bloque. En sus redes sociales, afirmó que ahora tiene claro a quién no apoyará en las elecciones generales de agosto de 2025. Claure sostuvo que solo “un par” de los precandidatos tienen la ética y visión necesarias para liderar Bolivia, y anticipó que pronto anunciará su respaldo oficial.

Quiroga no reconoce proclamación de Doria Medina

Por su parte, Jorge Quiroga cuestionó la legalidad de la encuesta utilizada para proclamar al candidato único, señalando que fue financiada solo por Doria Medina y que podría exponer a los precandidatos a sanciones o inhabilitaciones.

En entrevista con Unitel, Quiroga indicó:

“Estamos condenados a entendernos. Hay tiempo y alternativas legales para alcanzar la unidad”.

El futuro de la oposición rumbo a las elecciones 2025

El Bloque de Unidad, fundado el 18 de diciembre de 2024, nació como un esfuerzo por consolidar una candidatura única de la oposición para enfrentar al MAS. Originalmente integraban esta alianza Carlos Mesa, Jorge Quiroga, Samuel Doria Medina y Luis Fernando Camacho, entre otros.

Sin embargo, las divisiones internas y la falta de un acuerdo firme han reducido significativamente su representatividad. Mientras Doria Medina avanza con el registro de su candidatura, otros actores como Manfred Reyes Villa y Chi Hyun Chung perfilan sus propias propuestas opositoras.

La ruptura del Bloque de Unidad deja en evidencia la fragilidad de la unidad opositora en Bolivia. Con el calendario electoral avanzando rápidamente, el panorama de las elecciones presidenciales 2025 se vuelve cada vez más incierto. La falta de un consenso claro entre los líderes opositores podría fragmentar el voto y beneficiar al oficialismo en las urnas.

También puedes leer: Carlos Mesa renuncia del Bloque de Unidad de la oposición boliviana

Autor