Detención de Jorge Valda: lo trasladan a La Paz por vinculación con el intento de golpe del 26J

Detención de Jorge Valda: lo trasladan a La Paz por vinculación con el intento de golpe del 26J

La detención de Jorge Valda, abogado y activista opositor, fue confirmada este viernes por la Policía Boliviana. El jurista fue aprehendido en Santa Cruz y trasladado al aeropuerto de Viru Viru con destino a la ciudad de La Paz, donde deberá responder ante la justicia por su presunta relación con el exgeneral Juan José Zúñiga y los hechos del 26 de junio de 2024.

Policía confirma la detención de Jorge Valda sin especificar cargos

El comandante general de la Policía, Augusto Russo, confirmó el operativo, pero no brindó detalles sobre el caso. Solo indicó que se trata de una instrucción emitida por una “autoridad competente”. La detención generó alarma en su entorno familiar.

Carmen Arista, esposa de Valda, denunció que agentes de civil irrumpieron en su domicilio de manera agresiva, sin mostrar una orden judicial. En un video difundido por redes sociales, se observa cómo persigue en su vehículo a una camioneta sin placas que, presuntamente, transportaba a su esposo.

Jorge Valda sería parte de la investigación por el intento de golpe de Estado del 26J

La detención de Jorge Valda ocurre apenas un día después de la presentación oficial del documental “¿Qué pasó el 26J?”, producido por el Gobierno. En este material audiovisual se vincula al abogado como uno de los posibles integrantes del gabinete que habría sido conformado si prosperaba el intento de golpe liderado por el excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga.

Según su abogado, José Islas, Valda es acusado de haber asesorado al activista Fernando Hamdan, presidente de la Cidhpda, en el marco de una presunta reunión previa al despliegue militar en la plaza Murillo. “Supuestamente él le habría proporcionado asesoramiento para reunirse con Zúñiga antes del atentado”, explicó.

Sin mandamiento oficial ni cargos formales

Pese a la gravedad de la acusación, hasta ahora no se ha presentado públicamente un mandamiento de aprehensión ni se han formalizado los cargos. La defensa legal de Valda, encabezada por los abogados Eduardo León, Ricardo Rodríguez y Fabricio Ortiz, activó una acción de libertad en Santa Cruz.

Valda es conocido por haber defendido a varias figuras de la oposición, incluyendo al gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, y ha sido un crítico constante del Gobierno nacional. Diversas organizaciones de derechos humanos lo consideran defensor de presos políticos.

El caso Zúñiga y los vínculos con actores políticos

El documental presentado por el Gobierno muestra un recuento de los hechos ocurridos el 26 de junio de 2024, fecha en la que militares ocuparon la plaza Murillo con vehículos blindados, en un intento fallido de tomar el poder político. En esa oportunidad, el presidente Luis Arce logró detener el avance militar al cambiar al Alto Mando de las Fuerzas Armadas, ordenando el repliegue de las tropas.

En el audiovisual, además de la detención de Jorge Valda, se menciona a otros actores como el analista económico y precandidato presidencial Jaime Dunn, así como a figuras cercanas al expresidente Evo Morales, entre ellas el exministro Juan Ramón Quintana. Se acusa a este último de haber tenido conocimiento anticipado del movimiento de blindados días antes del intento de golpe.

Más de 100 investigados por el intento de golpe

Según el último informe del Gobierno, al menos 100 personas están bajo investigación por su presunta participación en la asonada militar, entre civiles y militares. Ya se han dictado medidas cautelares para 26 personas, incluido el propio Zúñiga, quien enfrenta una posible sentencia de 30 años por terrorismo y alzamiento armado.

Cinco generales han sido dados de baja definitiva de las Fuerzas Armadas por su implicación, y el documental reveló que participaron 918 efectivos militares, 16 unidades y un importante arsenal bélico.

También puedes leer: Ruptura del Bloque de Unidad: Samuel Doria Medina proclamado candidato único en medio de tensiones internas

Autor