Juan Pablo Velasco: el emprendedor tecnológico que apuesta por un Estado digital

Juan Pablo Velasco: el emprendedor tecnológico que apuesta por un Estado digital

Juan Pablo Velasco, de 38 años, es un emprendedor cruceño con formación en Administración de Empresas en Argentina. Ha sido reconocido por su trayectoria en el sector tecnológico, tras fundar Netcomidas.com, la primera plataforma de delivery de comida en Bolivia, posteriormente adquirida por PedidosYa en 2017.

Velasco también lideró la llegada de Yango a América Latina, empresa que actualmente genera más de 50.000 empleos indirectos mensuales en Bolivia. Además, es cofundador de MOBI LATAM, una startup enfocada en energía limpia y micromovilidad urbana, considerada la más valiosa del país.

“Vamos a convertir a Bolivia en un referente regional en tecnología. Construiremos un Estado digital, transparente, eficiente y libre de corrupción”, aseguró Velasco durante su presentación.


La apuesta de Tuto Quiroga por un vicepresidente disruptivo

El expresidente Tuto Quiroga resaltó la combinación de juventud y experiencia como clave para transformar el país. “Si Juan Pablo Velasco pudo lograr estos cambios en la economía desde el sector privado, imagínense lo que hará como el primer vicepresidente digital de la historia boliviana”, afirmó.

Velasco, por su parte, expresó su compromiso con los bolivianos:

“No será fácil, pero con nuestra experiencia vamos a estabilizar la economía, impulsar la tecnología, fomentar las criptomonedas y generar mejores oportunidades para que los bolivianos no tengan que emigrar. Queremos devolver la esperanza y posicionar a Bolivia en el lugar que merece”, añadió.


Tecnología, juventud y economía: Juan Pablo Velasco

La alianza Libre, que postula a Tuto Quiroga y Juan Pablo Velasco, basa su programa en:

  • Transformación digital del Estado
  • Impulso a la economía a través del emprendimiento
  • Fomento de criptomonedas y plataformas digitales
  • Educación tecnológica y acceso para jóvenes

Velasco enfatizó que el país no soportará otro periodo de “mentiras y estancamiento”, y llamó a la unidad nacional: “Es hora de dejar atrás los radicalismos y construir un futuro con innovación y trabajo conjunto”.


Cuatro binomios presidenciales ya fueron confirmados

Hasta el momento, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ha recibido las acreditaciones notariales de al menos 10 organizaciones políticas. Estos son los binomios oficialmente presentados para las elecciones del 17 de agosto de 2025:

  • Samuel Doria Medina – José Luis Lupo (Alianza Unidad)
  • Rodrigo Paz – Sebastián Careaga (Partido Demócrata Cristiano – PDC)
  • Jaime Dunn – Edgar Uriona (Nueva Generación Patriótica – NGP)
  • Jorge Tuto Quiroga – Juan Pablo Velasco (Alianza Libre)

El periodo de inscripción de candidaturas va del 14 al 19 de mayo, con atención en el TSE de lunes a domingo, y hasta las 23:59 del lunes 19 como fecha límite.


¿Quién es Juan Pablo Velasco?

  • Edad: 38 años
  • Origen: Santa Cruz, Bolivia
  • Formación: Administración de Empresas – Argentina
  • Trayectoria: Fundador de Netcomidas.com, expansión de Yango, cofundador de MOBI LATAM
  • Visión: Transformar Bolivia en un hub tecnológico regional
  • Propuesta: Estado digital, estabilización económica, impulso a la juventud y a las criptomonedas

La fórmula Quiroga–Velasco representa una apuesta por la renovación tecnológica con visión ejecutiva. ¿Podrá este binomio captar el voto joven y empresarial frente a los liderazgos tradicionales?

También puedes leer: Marcha evista llega a La Paz en medio de tensión por orden de aprehensión contra Evo Morales

Autor