Elecciones Bolivia 2025: Ya están todos los candidatos inscritos

Elecciones Bolivia 2025: Ya están todos los candidatos inscritos

Concluyó el plazo, todos los candidatos están inscritos ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y el tablero electoral rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto de 2025 ya está definido, con al menos 10 binomios inscritos y uno pendiente de validación.

El cierre del proceso dejó un panorama fragmentado, tanto en el bloque de izquierda como en la oposición. Diez frentes lograron inscribir oficialmente sus listas, mientras que una alianza más —Alianza Popular, liderada por Andrónico Rodríguez— está en suspenso por una decisión judicial pendiente.

Binomios inscritos para las elecciones generales 2025

A continuación, los frentes que lograron registrar a sus binomios presidenciales:

  • Alianza Popular – Andrónico Rodríguez y Mariana Prado (en suspenso por decisión judicial)
  • APB Súmate – Manfred Reyes Villa y Juan Carlos Medrano
  • La Fuerza del Pueblo – Jhonny Fernández y Felipe Quispe
  • Libertad y Progreso ADN – Paulo Rodríguez Folster y Antonio Saravia
  • Libre – Jorge Tuto Quiroga y Juan Pablo Velasco
  • Movimiento de Renovación Nacional (Morena) – Eva Copa y Jorge Richter
  • Movimiento al Socialismo (MAS-IPSP) – Eduardo Del Castillo y Milán Berna
  • Nueva Generación Patriótica (NGP) – Jaime Dunn y Édgar Uriona
  • Partido Demócrata Cristiano (PDC) – Rodrigo Paz y Edman Lara
  • Unidad – Samuel Doria Medina y José Luis Lupo

El TSE informó que todas estas alianzas y partidos cumplieron con el requisito de presentar sus listas y la documentación correspondiente dentro del plazo establecido. Los candidatos están inscritos.

Evo Morales fuera de carrera electoral

La gran ausencia de esta contienda es la del expresidente Evo Morales, cuya candidatura junto a Wilma Alanoca no pudo ser registrada. El intento de inscripción fue frustrado debido a que no contaban con una sigla con personería jurídica vigente. El Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL), con el que buscaban postular, fue anulado por no alcanzar el umbral mínimo de votación en 2020.

Pese a que intentaron registrarse en tres ocasiones, el TSE no permitió el ingreso a sus delegados. Morales está inhabilitado por la Sentencia Constitucional 0007/2025, que prohíbe una segunda reelección presidencial, además de enfrentar una orden de aprehensión pendiente.

Desde Evo Pueblo, su organización política en formación, se anunció una “movilización nacional escalonada” desde el martes 21 de mayo, en rechazo a lo que consideran una proscripción política.

Riesgos judiciales para Alianza Popular

La inscripción de Alianza Popular, encabezada por Andrónico Rodríguez, también quedó en suspenso debido a una disputa interna en el Movimiento Tercer Sistema (MTS), sigla utilizada para su candidatura. Dos salas constitucionales —una en La Paz y otra en Beni— emitieron medidas cautelares que frenaron el registro del partido.

El TSE aguardará una audiencia programada para el miércoles 21 de mayo en Beni, que definirá si esta alianza continúa en carrera o queda fuera del proceso electoral.

Fragmentación de bloques políticos

La izquierda llega dividida a esta elección con tres postulaciones: Eduardo Del Castillo por el MAS-IPSP, Eva Copa por Morena y Andrónico Rodríguez por Alianza Popular (en evaluación). La falta de unidad en el bloque nacional-popular abre el escenario a una dispersión del voto.

En la oposición, también se evidencia una alta fragmentación con al menos seis candidaturas consolidadas. Sin un liderazgo aglutinador, el panorama opositor se presenta dividido, dificultando un frente único contra el oficialismo.

Próximas fechas clave

El TSE ahora procederá a revisar la documentación presentada por los partidos y alianzas. El 6 de junio se publicará la lista oficial de los candidatos inscritos que estén habilitados para las elecciones generales de Bolivia 2025.

También puedes leer: Elecciones Bolivia 2025: Dispersión y alianzas de última hora marcan el cierre del registro

Autor