Tuto Quiroga Prepara su «Podadora» para Bolivia: Anuncia Despidos Masivos y un Drástico Plan de Austeridad

Tuto Quiroga Prepara su "Podadora" para Bolivia: Anuncia Despidos Masivos y un Drástico Plan de Austeridad

El candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga ha anunciado un plan de despidos masivos para «miles» de funcionarios públicos y la implementación de un drástico plan de austeridad apodado «la podadora», un modelo que su jefe de campaña, Branko Marinkovic, ha comparado directamente con el de Javier Milei en Argentina, cuyos resultados han sido un aumento histórico de la pobreza. Aunque Quiroga intenta matizar el alcance del recorte, su discurso confirma la intención de reducir el aparato estatal, una medida central en el plan de choque que su alianza propone para Bolivia.

La «Podadora»: Tuto Quiroga va por Despidos masivos y la Promesa de un Estado más Pequeño

En una entrevista con el programa «La Mañana en Directo» de ERBOL, Tuto Quiroga confirmó que una de sus primeras medidas será reducir el personal del Estado. «Hay unos miles que se van a ir a su casa. Yo no necesito tener empleados públicos que vengan a los actos a amarrarme los guatos o aplaudirme como focas», sentenció.

Quiroga intentó calmar las alarmas aclarando que el recorte no podría ser mayor, ya que de los aproximadamente 440 mil empleados públicos, el 75% pertenece a los sectores de salud, educación y seguridad. Para estas áreas, su estrategia es profundizar la descentralización y transferir la administración a los gobiernos locales.

Sin embargo, fue enfático en que existen «supernumerarios» en el Gobierno central. Si bien evitó dar una cifra precisa, adelantó que su plan «podadora» buscará recortar gastos para frenar la inflación. Este ajuste se aplicaría sobre un aparato estatal que en 2020 ya contaba con más de 526.955 dependientes, cuya planilla representaba un gasto de casi 40 mil millones de bolivianos.

El Modelo Milei: Marinkovic Confirma un «Ajuste Sin Gradualismos»

Mientras Quiroga habla de «miles», su jefe de campaña y candidato al Senado, Branko Marinkovic, ha sido mucho más explícito sobre la verdadera naturaleza del plan. En una entrevista con EL DEBER, Marinkovic reveló que se trata de un «gobierno de ajustes, no de gradualismos. Más parecido a lo de (Javier) Milei».

El plan de la alianza Libre, según Marinkovic, incluye la eliminación de empresas estatales como Emapa y un férreo ajuste fiscal. «Lo básico es dejar de gastar lo que no tenemos. No se puede gastar más de lo que ingresa», afirmó, advirtiendo que son «cambios que no les gustarán a muchos».

El Espejo Argentino: La Realidad de un Ajuste que Dispara la Pobreza, Tuto Quiroga replicará la misera con despidos masivos

El modelo que inspira a Tuto Quiroga y Marinkovic ya ha mostrado sus consecuencias sociales en Argentina. Según datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) sobre el primer semestre del gobierno de Milei:

  • La pobreza se disparó al 52,9%, sumiendo a casi 25 millones de personas en esta condición.
  • La indigencia alcanzó el 18,1%, lo que significa que 8,5 millones de personas no pueden cubrir sus necesidades alimentarias básicas.
  • Estos son los peores indicadores de pobreza e indigencia de los últimos 20 años en Argentina.

El impacto ha sido especialmente devastador para los más vulnerables. La pobreza infantil llegó al 66,1%, mientras que la pobreza entre los jubilados se duplicó en solo un año, pasando del 13,2% al 29,7%. Este es el resultado documentado del «ajuste» que ahora se propone para Bolivia.

También puedes leer: Marinkovic y Tuto Quiroga Prometen una Bolivia Estilo Milei con Ajuste y Pobreza

Autor