Tras llegar a un acuerdo con el Gobierno, los panificadores de Bolivia levantan el paro de 48 horas y garantizaron que el precio del pan se mantendrá en 50 centavos, luego de que la estatal Emapa se comprometiera a acelerar la entrega de harina subvencionada hasta el 20 de agosto. La decisión, tomada tras una tensa jornada de negociaciones, desactiva la amenaza de un incremento y normaliza la producción en todo el país desde este viernes.
Panificadores Levantan Paro: Harina Garantizada para Evitar el Alza
El ejecutivo de la Confederación Nacional de Panificadores (Conapaabol), Rubén Ríos, confirmó el acuerdo que puso fin a la medida de presión. El compromiso central es que la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) distribuirá harina en mayores cantidades para subsanar los retrasos.
Según el acta firmada, se establece un cronograma de entrega urgente:
- La Paz: Recibirá un promedio de 7.000 quintales por día.
- Chuquisaca, Potosí y Beni: La entrega se completará hasta el fin de semana.
- Oruro: Se completará la entrega a partir del 4 de agosto.
- Cochabamba: Se continuará con la entrega ya programada.
«Se han comprometido para el arribo de trigo y vamos a verificar el martes y miércoles para que, de una vez, subsanemos este desfase y sigamos trabajando por el pueblo boliviano», afirmó Ríos.
El Origen del Conflicto: Horas de Tensión y Amenazas
El acuerdo se logró tras una jornada de alta tensión. El paro de 48 horas se había iniciado por el reclamo de una deuda de 204.000 bolsas de harina correspondientes a julio, lo que, según los panificadores, ponía en riesgo el convenio del pan a 50 centavos. La amenaza era clara: si no había diálogo, el precio del pan subiría a Bs 1 este viernes.
Inicialmente, el Gobierno respondió con una postura dura. El gerente de Emapa, Franklin Flores, negó el desabastecimiento y amenazó con quitar los cupos de harina a quienes acataran el paro, anunciando incluso operativos de control. Sin embargo, la convocatoria a una reunión de emergencia por parte del Viceministerio de Defensa del Consumidor abrió la puerta a la negociación que finalmente desactivó el conflicto.
También puedes leer: Panificadores en Paro: Advierten Subir el Precio del Pan a Bs 1 este Viernes