Elecciones en Bolivia: Recta Final y Cierre de Campaña en la Lucha por el Voto indeciso

Recta Final y Cierre de Campaña en la Lucha por el Voto indeciso

A solo diez días de las elecciones generales en Bolivia, los candidatos presidenciales intensifican su cierre de campaña en todo el país, desplegando caravanas, concentraciones y caminatas para capturar la atención del crucial voto indeciso antes de los comicios del 17 de agosto. Mientras los frentes políticos apuran sus últimas promesas en distintas regiones, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) avanza con las actividades finales de un calendario electoral que entra en su fase más crítica, incluyendo el inminente silencio electoral.

La Batalla de los Candidatos en las Calles por el voto indeciso: Propuestas y Promesas

La lucha por la presidencia se libra en cada rincón de Bolivia. Los principales aspirantes han multiplicado su presencia en actos públicos para conectar directamente con el electorado:

  • Samuel Doria Medina (Unidad): Liderando por un estrecho margen en las encuestas, centró sus esfuerzos en Beni con caravanas en Riberalta y Trinidad, afirmando que su campaña «caló y servirá para cambiar al país».
  • Tuto Quiroga (Libertad y República): Recorrió la avenida Buenos Aires de La Paz en una caminata para difundir sus propuestas junto a sus seguidores.
  • Eduardo Del Castillo (MAS): Se concentró en la popular Feria 16 de Julio en El Alto, repartiendo su programa de gobierno «Bolivia Primero».
  • Andrónico Rodríguez (Alianza Popular): Desde Santa Cruz, hizo un llamado a la unidad de la izquierda y pidió el «voto en línea» para asegurar la gobernabilidad.
  • Manfred Reyes Villa (APB-Súmate): Protagonizó una masiva concentración en Trinidad, prometiendo una transformación para el Beni y toda Bolivia.

En contraste, los sectores sociales afines a Evo Morales impulsan una campaña por el voto nulo, como una forma de protesta por la ausencia de su líder en la papeleta presidencial.

El Rol del Tribunal Supremo Electoral: Fechas Clave y Silencio Electoral

El vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi, ha confirmado que el cronograma electoral se cumple «al pie de la letra» para garantizar la transparencia de los comicios. Quedan cuatro actividades fundamentales antes de la jornada de votación:

  • 10 de agosto: Finaliza la publicación de encuestas y se publican las nóminas de las mesas de sufragio.
  • 13 de agosto: Concluye la difusión de propaganda electoral en medios masivos y actos públicos. Es también la fecha límite para la sustitución de candidaturas inhabilitadas.
  • 14 de agosto: Se anuncian las direcciones exactas de los centros de cómputo de votos, tanto en el país como en el exterior.
  • 16 de agosto: Publicación de la lista final y oficial de candidaturas habilitadas.

A partir de las 00:00 del viernes 15 de agosto, regirá el silencio electoral, una medida que prohíbe cualquier tipo de propaganda o contenido mediático que pueda influir en la preferencia de los votantes.

También puedes leer: Audios de Claure y Camacho Sacuden Campaña de Doria Medina

Autor