Gualberto Cusi Abandona a Tuto Quiroga: Lo Acusa de ser «Anti Indígena» y de Despreciar su Lucha

Gualberto Cusi Abandona a Tuto Quiroga: Lo Acusa de ser "Anti Indígena" y de Despreciar su Lucha

El exmagistrado Gualberto Cusi abandona a Tuto Quiroga y retira su apoyo a la Alianza Libre tras acusar al candidato presidencial de tener una postura «anti indígena» y de haberle dicho que «la moda de los indígenas debe quedar en el pasado». La ruptura, anunciada por un Cusi visiblemente molesto, se produce después de que el exmagistrado se sintiera ignorado y utilizado por la campaña de Quiroga, que, según él, está comprometida con «grandes empresarios y corruptos» en lugar de con las reivindicaciones de los pueblos originarios.

La Frase que Rompió la Alianza: «La Moda de los Indígenas Debe Quedar en el Pasado»

La denuncia más grave de Gualberto Cusi es la que apunta directamente a la visión de Jorge «Tuto» Quiroga sobre los pueblos indígenas. Según el exmagistrado, en una conversación privada, el candidato de Libre le dio un ultimátum que revelaba su verdadera postura.

«Tuto ha dicho que no, que la moda de los indígenas (quede) en el pasado y consiguientemente me ha dicho ‘estás con nosotros o con los pueblos indígenas’«, afirmó Cusi en declaraciones a la prensa. Esta frase fue el punto de quiebre para el exmagistrado, quien aseguró que su lealtad está con sus raíces. «Elegí estar con los pueblos indígenas», sentenció, y en un acto de contrición, pidió «disculpas al pueblo boliviano» por haber apoyado inicialmente a Quiroga. «No estoy apoyando a Tuto Quiroga ni quiero que voten por Tuto Quiroga», concluyó de manera tajante.

Cusi Denuncia que Quiroga lo Ignoró y lo Dejó Fuera de Actos Clave

El desprecio de Quiroga hacia la «moda indígena» fue, según Cusi, la culminación de una serie de desplantes que lo hicieron sentir utilizado. A pesar del efusivo abrazo que Quiroga le dio en marzo durante la caminata «Marea Blanca» para sellar su apoyo, la relación se enfrió rápidamente.

Cusi lamentó dos hechos que evidenciaron su marginación en la campaña:

1. Exclusión del Pacto: No fue convocado a la firma de la alianza de Quiroga ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE), un acto de máxima importancia política.

2. Falta de Apoyo a su Lucha: Quiroga no lo acompañó a presentar un recurso ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) para reivindicar los derechos de los pueblos indígenas en la convocatoria a elecciones. «Buscaba que juntos presentemos esta demanda (…), para que el pueblo vea que él (Tuto) sí está con el pueblo, con los pueblos indígenas. Pero no me contestó», relató Cusi.

“Él (Tuto) me conoce, no soy de los que se arrodilla y que está como una persona simplemente para ser utilizado. Depende de ellos (si siguen juntos)», había advertido Cusi días antes a Urgente.bo, adelantando la inminente ruptura.

«Grandes Empresarios y Corruptos»: El Entorno de Tuto Quiroga que Repelió a Cusi

Además del componente ideológico, Cusi justificó su alejamiento al descubrir la verdadera naturaleza de la Alianza Libre. Aseguró que, en el mes que acompañó la campaña, se dio cuenta de que el proyecto no representaba un cambio real, sino la consolidación de los mismos grupos de poder.

En casi un mes he podido verificar que prácticamente los grandes empresarios y gente comprometida con la corrupción y la destrucción del país están con Tuto, y yo no quiero estar en medio de los corruptos«, aseguró el exmagistrado. Esta revelación lo llevó a tomar una decisión definitiva, marcando una de las fracturas más significativas en la carrera hacia la segunda vuelta y dejando a la candidatura de Tuto Quiroga con una grave acusación de ser un proyecto anti indígena y al servicio de élites económicas.