EEUU autoriza a Ucrania Atacar con Misiles de Largo Alcance en Rusia

Lanzamiento de misil, imagen referencial

Medios occidentales han reportado este domingo una significativa escalada en el conflicto entre Ucrania y Rusia, luego de que el presidente de EEUU, Joe Biden, junto con las autoridades de Reino Unido y Francia, dieran luz verde a Ucrania para lanzar ataques con misiles de largo alcance en territorio ruso. Según The New York Times, Biden, quien anteriormente se mostraba reticente, cambió de postura y autorizó el uso de armas estadounidenses ATACMS para atacar Rusia, una decisión que el diario describe como «un cambio importante en la política estadounidense».

Ucrania con Luz Verde para Misiles ATACMS y Storm Shadow

El New York Times señala que los ataques se dirigirían hacia tropas rusas y norcoreanas ubicadas en Kursk, aunque Rusia aún no ha confirmado oficialmente la presencia de fuerzas norcoreanas en la región. Según fuentes, se espera que estos ataques «envíen un mensaje» a Pyongyang para que desista de apoyar a Rusia, aunque no se cree que alteren significativamente el curso de la guerra.

Por su parte, Reuters confirmó que Ucrania planea utilizar los misiles ATACMS, con un alcance de 300 kilómetros, en los próximos días. París y Londres también han autorizado el uso de sus misiles Storm Shadow/SCALP, capaces de impactar a más de 250 kilómetros de distancia, aumentando así la capacidad ofensiva de Kiev.

Advertencias de Putin y Escalada en el Conflicto por Ucrania

En respuesta, María Zajárova, portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, recordó las declaraciones del presidente Vladímir Putin, quien advirtió que, si se permite a Ucrania atacar con armas occidentales, significaría que la OTAN se involucraría directamente en la guerra. Putin ha asegurado que Rusia responderá en consecuencia a las amenazas planteadas.

Fuerte Reacción en EEUU

La decisión ha generado indignación en Estados Unidos. La congresista republicana Marjorie Taylor Greene acusó a Biden de intentar iniciar la Tercera Guerra Mundial, mientras que Donald Trump Jr. criticó al «complejo militar-industrial» por buscar conflictos antes de que su padre pueda restablecer la paz. Robert F. Kennedy Jr. también expresó su preocupación, destacando que las decisiones de política exterior parecen orientadas a provocar un conflicto global.

Maduro y la «Santa Alianza del Mal»

Desde Venezuela, el presidente Nicolás Maduro criticó duramente la postura de Occidente, describiendo a EE.UU., Francia y Reino Unido como «la santa alianza del mal» y acusando a Zelenski de ser un «criminal nazi». Maduro aseguró que la aprobación de estos ataques representa una «fase de locura» de los gobiernos occidentales.

La tensión sigue en aumento, con preocupaciones crecientes sobre la posibilidad de que este conflicto se convierta en una guerra de escala global.

Puedes leer: Crisis Energética en Latinoamérica: Bolivia y Ecuador en el Centro de la Tormenta

Autor