La Capilla de San Pedro en Suiza Introduce a un Holograma de Jesús para Confesiones

Jesús virtual de la capilla San Pedro

La Capilla de San Pedro, ubicada en Lucerna, Suiza, ha revolucionado la experiencia de confesión al introducir un holograma del rostro de Jesús que interactúa con los feligreses en una cabina del templo. Este innovador sistema utiliza inteligencia artificial (IA) para ofrecer consejería espiritual basada en las enseñanzas del Nuevo Testamento, según reporta la DW.

 San Pedro Consejería Multilingüe y Basada en la Biblia

El holograma, desarrollado como parte del proyecto experimental *Deus in Machina*, puede comunicarse en 100 idiomas y está diseñado para responder preguntas de diversa índole. Su programación se centra en principios bíblicos, lo que permite una experiencia espiritual única. Según sus creadores, la figura se mueve y habla, brindando a los fieles la impresión de estar dialogando directamente con Jesús.

El proyecto fue creado en colaboración con el Laboratorio de Investigación de Realidades Inmersivas de la Universidad de Ciencias y Artes Aplicadas de Lucerna. Este experimento busca analizar el papel de la IA en contextos religiosos, anticipando un futuro en el que avatares podrían asumir algunas tareas de los miembros de la Iglesia.

 Un Jesús con Respuestas Políticamente Correctas

El sistema de IA detrás del holograma está diseñado para evitar declaraciones controvertidas. Cuando se le cuestiona sobre temas como la homosexualidad o las injusticias sociales, ofrece respuestas que se centran en interpretaciones generales y no provocativas de las Escrituras.

 Impresiones de los Fieles

Feligreses entrevistados por la DW compartieron opiniones diversas sobre la experiencia. Uno de ellos comentó que, aunque se trata de una máquina, «me sorprendió lo fácil que fue hablar con él y los buenos consejos que recibí».

Otra usuaria destacó lo «real» de la experiencia y mencionó que las respuestas del holograma le ayudaron a reflexionar sobre sus preguntas. Cuando le preguntó sobre la razón para creer, el holograma respondió: *»La única razón es la fe y la esperanza»*, una respuesta que describió como inspiradora.

Debate y Críticas por la IA en San Pedro

Mientras algunos critican al holograma por emitir respuestas que consideran básicas o repetitivas, otros lo elogian por ofrecer consejos interesantes y fomentar la introspección. La instalación temporal invita al debate sobre la integración de tecnologías como la IA en prácticas religiosas tradicionales, planteando preguntas sobre su impacto en la espiritualidad moderna. Este avance es un paso más en la exploración de cómo la tecnología puede transformar la forma en que las personas experimentan la fe en el siglo XXI.

Evil IA
Evil yisus según la IA

También puedes leer: EEUU autoriza a Ucrania Atacar con Misiles de Largo Alcance en Rusia

Autor