La trágica muerte de Camila, una niña de cinco años, tras el deslizamiento en Bajo Llojeta, generó conmoción en Bolivia. En medio de la tragedia, la Inmobiliaria Kantutani S.A. emitió un comunicado aclarando su posición sobre los eventos ocurridos.
Solidaridad con las familias afectadas
La empresa expresó su más profundo pesar por la pérdida de la menor y las afectaciones en la Urbanización Santa Cecilia, reafirmando su solidaridad con las familias afectadas en este difícil momento.
Aclaración sobre la causa del deslizamiento en Bajo Llojeta
En el comunicado, Kantutani señaló que los hechos en Bajo Llojeta no están relacionados con los trabajos de estabilización de su Parque Cementerio. Según la inmobiliaria, el deslizamiento fue provocado por el taponamiento del embovedado del río Pasajahuira, ubicado a 1.5 kilómetros del Cementerio Los Andes, lo que habría generado la acumulación de material y agua en la zona.
Verificación técnica
Kantutani informó que se están llevando a cabo verificaciones técnicas para confirmar estos datos y evitar «malentendidos y especulaciones tendenciosas». Los resultados serán presentados próximamente para esclarecer la situación.
El impacto de la tragedia
Mientras tanto, la familia de Camila enfrenta el doloroso proceso de despedir a la niña, quien esperaba celebrar su graduación del kínder esta semana. El deslizamiento afectó al menos 40 viviendas y desplazó 140.000 metros cúbicos de material, según las autoridades municipales. El secretario de Resiliencia de La Paz, Juan Pablo Palma, confirmó que el deslizamiento sigue activo, complicando la estabilización de la zona.
Investigación en curso
Aunque las autoridades locales indicaron que los movimientos de tierra en el Cementerio Los Andes, autorizados por el municipio de Achocalla, podrían haber contribuido al desastre, Kantutani insiste en que su proyecto no está relacionado con el taponamiento del río.
La tragedia ha desatado un debate sobre la responsabilidad de las empresas, las autoridades municipales y la gestión de riesgos en zonas vulnerables, mientras las familias afectadas exigen respuestas claras y soluciones inmediatas.
Tambíen puedes leer: EEUU autoriza a Ucrania Atacar con Misiles de Largo Alcance en Rusia