El Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando informó sobre un importante operativo en Guaqui, departamento de La Paz, donde se interceptaron aproximadamente 5.000 litros de aceite que iban a ser contrabandeados a Perú. El operativo militar logró confiscar el cargamento luego de que el conductor del vehículo huyera del lugar, abandonando el camión con la mercancía.
Aceite incautado será destinado a Emapa para garantizar precio justo
Durante el operativo, las autoridades hallaron un total de 290 sachets de aceite, cada uno con seis botellas de dos litros, además de 84 cajas con botellas de un litro. Según el viceministro Luis Amilcar Velásquez, el producto decomisado será entregado a Emapa (Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos), garantizando su venta a un precio justo en el mercado local y evitando la especulación.
Crisis en el sector arrocero del Norte Integrado de Santa Cruz
Mientras tanto, el sector arrocero enfrenta serios desafíos. De los 140 ingenios arroceros ubicados en el Norte Integrado de Santa Cruz, apenas el 22% cuenta con suficiente stock de grano, a la espera de la cosecha prevista para febrero y marzo. La situación ha empeorado debido a recientes allanamientos realizados por la Fiscalía en Montero, generando incertidumbre entre los productores.
Sonia Rocha, secretaria de Hacienda de la Asociación de Ingenios Arroceros del Norte Integrado, expresó su preocupación:
«Los productores temen procesar su grano debido a las intervenciones arbitrarias. Esto genera incertidumbre en un sector clave para la seguridad alimentaria del país.»
Productores denuncian intervención y vigilan acciones de Emapa
En Montero, considerado el principal centro de acopio y distribución de arroz, los productores han entrado en vigilia permanente. Según Jimmy Prado, presidente del Parque Industrial de Montero (Ingenor), hay temor de que Emapa intervenga para llevarse el arroz almacenado, lo que podría desestabilizar aún más el mercado.
«Estamos llamando a un cabildo para defender nuestra producción. No descartamos tomar medidas más drásticas si continúa este atropello,» advirtió Prado.
Además, Prado destacó que los costos de producción se han disparado, con el precio del diésel alcanzando los Bs 10 por litro, lo que afecta la rentabilidad del sector.
Montero resiste ante bloqueos y especulación
Pese a las dificultades, los arroceros continúan despachando arroz desde Montero. La dirigente Sonia Rocha señaló que el arroz almacenado en chala (sin procesar) se conserva mejor y permite mantener el suministro a un mercado que enfrenta precios altos debido a la especulación.
«El arroz procesado debe comercializarse rápidamente, ya que puede deteriorarse por plagas como el gorgojo. Sin embargo, esta situación está siendo manejada con mucha cautela para garantizar la calidad del producto que llega a la población,» explicó Rocha.
Un llamado a la estabilidad en el sector productivo
El panorama es incierto para los sectores productivos del Norte Integrado. Los productores exigen que el Gobierno central adopte medidas que garanticen la estabilidad económica y eliminen las intervenciones arbitrarias, mientras continúan trabajando para abastecer al mercado local en medio de adversidades logísticas y económicas.