Bolivia se Destaca como el Peor País de Latinoamérica en el Informe Latinobarómetro 2024

Sede de gobierno en Bolivia

Bolivia ocupa el último lugar en varios indicadores clave del informe Latinobarómetro 2024, posicionándose como el país con los peores resultados generales en América Latina. Este estudio, basado en más de 19,000 entrevistas cara a cara en 17 países, destaca problemáticas severas en ámbitos como la economía, la democracia y la confianza en las instituciones.

Indicadores Clave: Las Cifras que Desacreditan a Bolivia

Evaluación Económica: Pesimismo Generalizado

Bolivia registra la peor evaluación de la economía nacional, con apenas un 2% de opiniones positivas. Las expectativas también son desalentadoras: solo entre el 21% y el 25% de la población se muestra optimista sobre el futuro económico.

Satisfacción con la Vida: Niveles Críticos en Bolivia

Solo el 55% de los bolivianos afirma estar muy o bastante satisfecho con su vida, en comparación con países como Costa Rica y Uruguay, que alcanzan entre el 85% y el 89%.

Democracia: Apoyo y Evaluación Bajos

Informe de Latinobararómetro sobre Bolivia segun DAll-E
Informe de Latinobararómetro sobre Bolivia segun DAll-E
  • Satisfacción con la Democracia: Bolivia registra una caída de 12 puntos porcentuales en satisfacción con la democracia en comparación con 2023.
  • Apoyo a la Democracia: Solo el 47% de los bolivianos apoya explícitamente la democracia, lo que evidencia un compromiso débil con el sistema.
  • Evaluación de la Democracia: Bolivia obtiene una puntuación de 4.9 sobre 10, una de las más bajas de la región.

Confianza en las Instituciones: Bolivia es una Sociedad Desilusionada

La desconfianza en las principales instituciones del país es alarmante:

  • Fuerzas Armadas: 23% de confianza.
  • Policía: 32% de confianza.
  • Poder Judicial: Solo un 13% confía en esta institución.
  • Institución Electoral: 18% de confianza.

Percepción de Corrupción: Cerca del Límite

Bolivia alcanza una calificación de 7.9 sobre 10 en percepción de corrupción, una de las más altas de América Latina.

Gobernanza y Aprobación Presidencial

El 83% de los bolivianos cree que el país es gobernado por unos pocos para su propio beneficio. Además, solo un 10% aprueba la gestión presidencial de Luis Arce, uno de los niveles más bajos de la región, solo Perú es mas bajo con 7% de Dina Boluarte.

Comparaciones Regionales: Bolivia Frente a sus Vecinos

Con los Peores de la Región: Perú y Venezuela

  • Perú: Aunque también muestra cifras preocupantes, como un bajo apoyo a la democracia (52%) y una alta percepción de corrupción, supera a Bolivia en varios indicadores, incluida la evaluación de la democracia (5.1 frente a 4.9).
  • Venezuela: A pesar de sus problemas estructurales, mantiene un mayor apoyo teórico a la democracia (75%).

Con los Mejores de la Región: Uruguay y Costa Rica

Estos países se destacan por su alta satisfacción con la vida, evaluaciones positivas de la democracia y mayor confianza en las instituciones, contrastando drásticamente con la situación de Bolivia.

Metodología del Estudio Latinobarómetro 2024

El informe se basa en entrevistas realizadas en 17 países entre el 23 de agosto y el 9 de octubre de 2024. La muestra boliviana incluyó 1,200 casos representativos de la población adulta, con un margen de error de +/-3%. No menciona de dónde son los entrevistados, solo su edad lo que hace que sea un informe DUDOSO.

Un Llamado a la Reflexión

El informe Latinobarómetro 2024 presenta un panorama preocupante para Bolivia, destacándola como el país con los peores resultados generales en América Latina. La combinación de bajos niveles de satisfacción, desconfianza institucional y percepciones de corrupción subraya la necesidad urgente de reformas profundas para mejorar el bienestar de su población y restaurar la confianza en su sistema democrático.

Autor