¿Qué antecedentes tiene Ronald Casso, a quien el Senado pide destituir por mal manejo de BoA?

Ronald Casso

El Senado de Bolivia aprobó una minuta de comunicación para solicitar la destitución de Ronald Casso, actual gerente general de Boliviana de Aviación (BoA), debido a los constantes problemas operativos e incidentes aéreos en la aerolínea estatal. Esta solicitud está dirigida al presidente Luis Arce y surge a raíz de las numerosas denuncias de usuarios por demoras en los vuelos y fallas en la seguridad aérea.

Senado exige la destitución de Ronald Casso por crisis en BoA

La senadora Corina Ferreira, de Comunidad Ciudadana (CC), enfatizó que la auditoría internacional anunciada por Casso no es suficiente para resolver los problemas estructurales de la aerolínea.

“Hace más de 15 años que el señor Ronald Casso está a la cabeza de BoA y ha demostrado una incapacidad absoluta, porque lamentablemente vemos una empresa quebrada con una serie de problemas”, declaró Ferreira.

El gerente de BoA, en respuesta a las críticas, informó a ERBOL que la auditoría internacional será realizada por la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) y tomará entre dos a tres meses. Sin embargo, el pedido de destitución de Casso sigue firme, ya que la aerolínea enfrenta constantes incidentes, como el ocurrido el 27 de enero en Cochabamba, cuando el motor de un avión presentó fallas durante el despegue del vuelo OB 648 con destino a Santa Cruz.

Además, la Cámara de Senadores ha citado al ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, para que brinde un informe detallado sobre la crisis de BoA en febrero.

Ronald Casso y su responsabilidad en el mal manejo de la FAB

Más allá de su polémica gestión en BoA, Ronald Casso ya había sido señalado por irregularidades cuando trabajó en la Fuerza Aérea Boliviana (FAB). En 2009, la Contraloría General del Estado dictaminó responsabilidad civil en su contra por supuestos daños económicos a la FAB, a raíz de una auditoría realizada en 2003.

La investigación de la Contraloría identificó irregularidades en la venta de pasajes no registrados, determinando que Casso tenía responsabilidad civil junto con Omar Dante Paredes Barrionuevo, el principal acusado del caso.

El dictamen estableció que la FAB debía notificar a los responsables y determinar el monto del daño económico en un plazo de 20 días. En caso de no recibir el pago, se debía iniciar una acción judicial. Sin embargo, hasta la fecha, el monto de la deuda nunca se especificó, dejando el proceso abierto y sin resolución definitiva.

En Su momento Casso negó cualquier implicación directa, argumentando que Paredes Barrionuevo no dependía de él jerárquicamente.

Gerente de BoA con denuncias previas: ¿cómo sigue en el cargo?

A pesar del dictamen de la Contraloría y las múltiples crisis de BoA, Ronald Casso sigue en el cargo de gerente general desde 2008. Su designación se realizó bajo la administración del entonces ministro de Obras Públicas, José Kinn Franco, y no se ha visto afectada por las acusaciones previas en la FAB.

El Senado ahora exige su destitución, señalando que su gestión ha llevado a BoA a un estado crítico, con problemas financieros y operativos que afectan la seguridad aérea y la experiencia de los pasajeros.

Mientras tanto, la aerolínea estatal sigue acumulando quejas y fallas técnicas, lo que ha generado una crisis de confianza en el servicio de transporte aéreo en Bolivia.

También lee: María Galindo vs. Branko Marinkovic: el ida y vuelta resumido

Autor