El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, negó este viernes que el empresario Marcelo Claure financie su carrera política y aseguró que no responde a intereses particulares.
“No soy títere de nadie ni respondo a intereses particulares. Ningún empresario me financia. Bolivia necesita líderes comprometidos con la defensa de la Patria, la soberanía y los recursos naturales, sin someterse a ningún país, empresario o político”, escribió en redes sociales.
Andrónico Rodríguez lidera encuestas y desata polémica
Marcelo Claure, quien sostuvo recientemente una conversación con Rodríguez, lo destacó como la esperanza de renovación del MAS. Poco después, el empresario publicó una encuesta en la que el senador encabeza la intención de voto con el 16%.
Andrónico denunció que algunos de sus colegas mienten al afirmar que Claure financia su campaña.
“De manera respetuosa, los emplazo a que demuestren su acusación”, desafió.
Además, enfatizó que por el momento no es candidato y que su rol es representar al Senado, reuniéndose con diferentes sectores sin distinción política o regional.
“En este momento estoy en función pública, cumpliendo una agenda legislativa, y no soy candidato”, aclaró Rodríguez.
Encuesta de Marcelo Claure y la ausencia de Evo Morales
Según el estudio de Panterra Research, realizado entre el 5 y 21 de enero de 2025 con una muestra de 2.000 personas, la intención de voto es liderada por Andrónico Rodríguez (16%), seguido de cerca por Manfred Reyes Villa (15%) y Chi Hyun Chung (13%).
Entre las figuras de oposición, el bloque de unidad muestra a Jorge “Tuto” Quiroga con 9%, Samuel Doria Medina con 8% y Luis Fernando Camacho con 7%. Mientras tanto, Carlos Mesa (4%) aparece en la lista, pese a haber declinado su candidatura.
Un detalle llamativo es que Evo Morales no figura en la encuesta. Claure explicó que esto se debe a que está inhabilitado para postularse por la Opinión Consultiva 28/21 de la Corte-IDH y la Sentencia Constitucional 1010/23 del TCP, las cuales establecen que no existe un derecho humano a la reelección.
A pesar de esto, el evismo insiste en la candidatura de Morales, señalándolo como su único candidato. Sin embargo, ante el crecimiento de Rodríguez, el expresidente ha pedido que dejen de corear “Andrónico presidente”, argumentando que esto desgasta su imagen política.
Rodríguez respondió que Morales debería sentirse orgulloso y no celoso de los jóvenes líderes que siguen su ejemplo, pero reafirmó que el único candidato del MAS evista sigue siendo Evo Morales.
Branko Marinkovic critica a Andrónico Rodríguez y lo compara con Evo
En plena carrera electoral, el precandidato presidencial Branko Marinkovic lanzó críticas contra Rodríguez, asegurando que su perfil es una estrategia del oficialismo para mantener el poder.
“Podés hacerte el moderado y hablar pausado, pero a mí no me engañas: vos sos Evo. Vos sos un invento del régimen cubano, formado bajo un dogma decadente y criminal”, escribió Marinkovic en su cuenta de X.
Además, acusó al senador de querer posicionarse como un «masista light», cuando en realidad representa la última estrategia de un régimen en decadencia.
“No importa que trates de posicionarte como un masista moderado, los bolivianos sabemos perfectamente lo que representas: la última jugada de un régimen desesperado por aferrarse al poder”, afirmó.
Rodríguez sigue en el centro del debate político, con su creciente popularidad y la polémica en torno a su financiamiento, mientras Bolivia se prepara para las elecciones de 2025.
También puedes leer: María Galindo vs. Branko Marinkovic: el ida y vuelta resumido