La promesa del candidato Andrónico Rodríguez de ‘hacer cumplir la ley’ en un eventual caso contra Evo Morales ha provocado una implosión en el ala ‘evista’ del Movimiento Al Socialismo (MAS), que ahora lo califica de ‘traidor del siglo XXI’ y amenaza con un voto nulo masivo. Esta declaración, interpretada como una amenaza de encarcelamiento contra su líder, ha desatado un fuego cruzado entre facciones políticas, fracturando al partido de cara a las próximas elecciones y abriendo un frente que es capitalizado por la oposición y el ala ‘arcista’.
“Voto Nulo” y Traición: La Dura Sentencia del Evismo contra Andrónico
La reacción del círculo más leal a Evo Morales fue inmediata y contundente. El diputado Héctor Arce descalificó a Rodríguez, afirmando que está perdido como “Alicia en el País de las Maravillas” y que “no está preparado para ser presidente”. Anunció que, si Morales no figura en la papeleta, su recomendación será clara: “Votemos nulo, porque no nos representa ninguno de estos sujetos. Nulo y ahí debemos poner ‘Evo’”.
A esta postura se sumó el diputado Renán Cabezas, quien acuñó el término que ahora define el conflicto: “Andrónico Rodríguez, el traidor del Siglo XXI”. Lo comparó con figuras históricas como Judas Iscariote y Felipillo, acusándolo de anunciar “la muerte política e incluso física” de Evo Morales. El senador Leonardo Loza reforzó la idea, sentenciando: “Jamás, nunca votaremos por ningún traidor”.
Fuego Cruzado: Oposición y Arcismo Capitalizan la Fractura del MAS
La crisis interna del MAS se convirtió en el escenario perfecto para sus adversarios políticos. Desde la oposición, las críticas no se hicieron esperar.
- Beto Astorga (CC) calificó el binomio de Andrónico como el “binomio de la impunidad”, acusándolo de buscar el poder para proteger a Morales.
- Juan Carlos Medrano (Súmate) lo tildó de “títere de Evo Morales” y “mentiroso”, cuestionando por qué no actuó antes contra el exmandatario.
- Rodrigo Paz (PDC) ironizó sobre la situación, dudando que Andrónico tenga la decisión de arrestar a su “papi”, en alusión a su relación política con Evo.
Por su parte, el candidato del ala ‘arcista’, Eduardo Del Castillo, aprovechó para marcar distancia, rechazando cualquier “pacto por la impunidad” y afirmando que “todos los delitos deben ser investigados”, en una clara alusión a las acusaciones que pesan sobre Morales.
El ‘Camino a la Derecha’: La Defensa Androniquista y el Miedo a la Derrota
Desde la Alianza Popular que postula a Rodríguez, la respuesta fue de lamento y advertencia. El diputado Freddy López defendió a su candidato como “la única alternativa potencial de la izquierda” y acusó a los ‘evistas’ de estar “desesperados” y de allanar “el camino para que regrese la derecha”.
El senador Félix Ajpi intentó matizar las polémicas declaraciones, explicando que un presidente no tiene la facultad de apresar a nadie personalmente, ya que esa potestad corresponde al Órgano Judicial. Sin embargo, la aclaración no fue suficiente para calmar las aguas en un partido que se desangra en una lucha interna sin precedentes.
También puedes leer: Escasez de Dólares en Bolivia, Crisis del Diésel y Caída del Gas