Andrónico Rodríguez suma respaldo campesino y se perfila como candidato de unidad para las elecciones 2025

Andrónico Rodríguez suma respaldo indígena y se perfila como rival directo de Evo Morales en elecciones 2025

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, demuestra respaldo, continúa consolidando su candidatura presidencial para las elecciones generales del 17 de agosto de 2025. Este miércoles, una facción de la Federación Departamental Única de Trabajadores Campesinos de La Paz “Túpac Katari” le brindó su respaldo y anunció su proclamación oficial para el sábado 10 de mayo en la ciudad de El Alto.

Durante un acto liderado por el dirigente David Mamani, Rodríguez recibió el apoyo de las 20 provincias paceñas. Mamani destacó la necesidad de una “verdadera revolución agraria y productiva” y pidió al candidato reducir los salarios de altos funcionarios públicos y enfrentar la corrupción.

“Estamos convencidos de que Andrónico representa la esperanza para el país y para las futuras generaciones. No está solo, cuenta con nuestro respaldo”, declaró Mamani.

Proclamación oficial en El Alto para mostrar respaldo a Andrónico Rodríguez

La proclamación de Rodríguez se realizará en la avenida Panorámica de la Línea Roja del teleférico Mi Teleférico en El Alto. La convocatoria está abierta a organizaciones sociales, mineros, fabriles y otros sectores que comparten el proyecto político que representa el titular del Senado.

Rodríguez, por su parte, agradeció el apoyo recibido y aseguró que continuará en la línea del servicio al pueblo. “Este respaldo no solo es un gesto político, es un mandato de lucha”, afirmó.

Evo Morales insiste en su candidatura pese a trabas legales

Mientras tanto, el expresidente Evo Morales reiteró en redes sociales que tiene una “sigla asegurada” para participar en las elecciones, a pesar de que el Frente Para la Victoria (FPV) y Pan-Bol perdieron su personería jurídica por no alcanzar el 3% de votos en 2020. Morales denunció una “proscripción política” y criticó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) por actuar, según él, bajo presión del Gobierno.

El diputado Jhonny Pardo, del ala evista, reconoció que es poco probable que Morales sea habilitado y sugirió que Rodríguez podría ser su “salvación política”. “Sabemos que este Gobierno hará todo para evitar la candidatura de Evo. Andrónico debe asumir ese rol”, expresó.

Disputa por la Vicepresidencia: Patzi y Copa suenan como acompañantes

La proclamación de Rodríguez abrirá también la incógnita sobre quién lo acompañará como candidato a la Vicepresidencia. Entre los nombres más sonados están Félix Patzi, líder del Movimiento Tercer Sistema (MTS), y Eva Copa, respaldada por sectores de Morena.

Patzi anunció que esperará hasta el 10 de mayo una decisión formal. “Si Andrónico acepta liderar la candidatura por la Alianza Popular (AP), él decidirá si lo acompaño como vicepresidente”, indicó.

Por otro lado, Maguiver Rosales, funcionario del entorno de Damián Condori, propuso a Copa como la compañera ideal de fórmula. “Sería la dupla perfecta, representa el equilibrio de género y experiencia política”, sostuvo.

Santa Cruz, un factor clave para el respaldo a Andrónico Rodríguez

Mario Cronenbold, exalcalde de Warnes, también manifestó su interés en acompañar a Rodríguez. “Soy una opción, pero no se puede ganar sin Santa Cruz”, advirtió, al recordar que el oriente boliviano será determinante en los resultados electorales.

¿Unidad de la oposición?

A pesar de los intentos por consolidar candidaturas fuertes, la oposición continúa dividida. El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, consideró que Evo Morales, Luis Arce y Andrónico Rodríguez representan el “mismo modelo fracasado”. No obstante, llamó a las fuerzas opositoras a unirse para enfrentar al MAS en las urnas.

La proclamación oficial de Rodríguez marcará un punto de inflexión en el escenario político boliviano, en medio de un contexto marcado por disputas internas en el oficialismo, tensiones con el órgano electoral y un país en crisis económica.

También puedes leer: La Iglesia Católica se alinea con la derecha

Autor