Comentarios sobre el debate entre dos economistas idealistas: Gonzalo Chávez vs Mauricio Ríos

El periodista Tuffii Aré organizó un debate sobre la economía boliviana en la ciudad de Santa Cruz, transmitido a finales de enero en redes sociales y YouTube, a través de ‘Asuntos Centrales’ y ‘TVLatinaRed’, en el que participaron los economistas Gonzalo Chávez y Mauricio Ríos. Aquel evento motivó la elaboración de un escrito que está dividido en cuatro partes, en formato de columna de opinión. A continuación, se presenta el primer episodio, que está dedicado a describir la exposición de Ríos, el segundo será sobre las propuestas de Chávez, en el tercero se contrastarán las propuestas de ambos según áreas temáticas, y, finalmente, en la cuarta columna se podrán leer las conclusiones.

Dueños de la carne en Bolivia: el negocio millonario detrás de la exportación

Bolivia realizó su primera exportación de carne bovina a China. En aquel entonces, dos frigoríficos privados, FRIDOSA y FRIGOR, fueron los únicos autorizados para la venta, lo que los posicionó como los actores principales del negocio cárnico en el país. Estos frigoríficos, asentados en Santa Cruz de la Sierra, han consolidado su dominio en la industria y expandido sus operaciones hacia mercados internacionales, mientras que la carne de menor calidad sigue abasteciendo los mercados populares bolivianos.

Segun marca la pública el auge de la exportación se ha visto favorecido por la certificación de Bolivia como territorio libre de fiebre aftosa, lo que abrió las puertas a mercados exigentes como el chino. En 2019, el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG) reportó que de las 2.842 toneladas métricas de carne exportadas, 1.906 fueron a China, 879 a Perú y 57 a Vietnam, con pequeñas cantidades dirigidas a Cuba y Francia. En los años siguientes, las cifras se dispararon, alcanzando un récord en 2024.