Bolivia es el destino más caro para viajar desde México, así lo afirmó el conocido tiktoker Jair Herrera, quien sorprende en las redes por su contenido sobre biología animal y sus explicaciones llenas de humor y carisma. Herrera, mientras planificaba una bioexpedición al país sudamericano, compartió en un video la inesperada barrera económica que encontró: los precios de los vuelos a Bolivia son significativamente más altos que a otros destinos populares de la región.
Jair Herrera: “Volar a Bolivia cuesta el doble que a Colombia”
En un audio compartido en TikTok, Jair Herrera expresó su sorpresa al descubrir que los vuelos a Bolivia desde México son hasta el doble de caros que los que van a Colombia. «Fue así de, ah, caray, ah, caray, hay que pensarlo un poquito mejor», comentó Herrera con su característico estilo relajado. Según el tiktoker, no solo es más costoso viajar a Bolivia que a otros países sudamericanos como Brasil, sino que además no existen vuelos directos entre México y Bolivia, lo que aumenta los costos y la complejidad del viaje al tener que hacer escalas en Panamá y Colombia.
“Me sale más barato ir hasta Brasil. Y lo peor de todo es que ni siquiera hay vuelos directos desde México, güey, tengo que pasar por Panamá y por Colombia”, señaló Herrera mientras hacía un llamado a posibles patrocinadores para sus expediciones científicas.
Las dificultades de viajar a Bolivia desde México
Herrera también explicó que el alto costo de los vuelos representa un desafío significativo para quienes buscan explorar Bolivia, un país rico en biodiversidad y que promete ser un destino ideal para bioexpediciones y proyectos científicos. A pesar de ello, su amor por la difusión y conservación de la naturaleza es más fuerte que las dificultades económicas: “Nosotros no ganamos prácticamente nada aquí en TikTok con los videos que hacemos. Ahora sí que lo hacemos por el amor hacia los animales y la conservación”, mencionó.
El influencer aprovechó su video para invitar a aerolíneas como Avianca, Aeroméxico y Copa Airlines a considerar patrocinar sus proyectos, resaltando que contar con su apoyo facilitaría la realización de sus expediciones y la creación de contenido educativo que inspira a miles de seguidores.
Comparación de costos: Bolivia no es el destino más caro, lo es Argentina




Un análisis de precios de vuelos confirma las palabras de Herrera. Comparando costos desde México hacia diferentes países de Sudamérica, Bolivia encabeza la lista como casi el destino más caro, superando a Brasil, Colombia, Chile, Paraguay y Perú. Pero no Argentina,
Los motivos de estos altos precios podrían estar relacionados con:
- La falta de vuelos directos entre México y Bolivia.
- La necesidad de realizar escalas, lo que incrementa tanto el tiempo de viaje como el costo final.
- Una menor frecuencia de vuelos y demanda en comparación con otros destinos sudamericanos.
- BoA (se podría hacer todo une studio sobre por qué BoA)
Bolivia: Un destino el destino más caro pero con un valor incalculable
A pesar de los altos costos, Bolivia sigue siendo un destino que atrae a exploradores como Jair Herrera por su riqueza en biodiversidad. Desde los paisajes surrealistas del Salar de Uyuni hasta los frondosos bosques amazónicos, el país ofrece experiencias únicas que justifican el esfuerzo adicional para llegar.
Sin embargo, como bien destacó el tiktoker, el alto costo de los vuelos representa una barrera para muchos viajeros, especialmente aquellos con recursos limitados o proyectos independientes.
¿Patrocinadores en el horizonte?
Herrera cerró su video con un mensaje esperanzador, confiando en que, a pesar de los desafíos económicos, logrará cumplir con sus expediciones científicas en Bolivia y otros países sudamericanos como Paraguay, Argentina y Chile.
“Si saben de alguna aerolínea que quiera patrocinarme, no seré yo el que diga que no”, comentó con humor, dejando la puerta abierta para posibles colaboraciones que puedan aliviar los costos de viaje y permitirle continuar difundiendo su amor por la naturaleza y los animales.
También puedes leer: Jorge Néstor Noya y la red de caza ilegal que amenaza a los jaguares en Bolivia
Debe estar conectado para enviar un comentario.