Caso Consorcio: Revelan Nombres de Implicados en Trama Judicial; Exministro, Jueces y un Prófugo en la Mira

César Siles jurando como Ministro de Justicia ahora aprehendido

Tras levantarse la reserva del Caso Consorcio, se revelaron oficialmente los nombres de los ocho implicados en la presunta red de manipulación judicial, incluyendo al exministro César Siles, jueces y vocales, quienes habrían conspirado para forzar la destitución de la magistrada Fanny Coaquira en La Paz. La investigación, que ahora es de acceso público, destapa una trama que llega a altas esferas del sistema judicial y político, con siete personas bajo medidas cautelares y un octavo implicado aún prófugo de la justicia.

¿Los nombres de los Implicados en el Caso Consorcio?

La Fiscalía ha identificado a ocho personas clave en esta red. La lista, que incluye desde exautoridades hasta funcionarios judiciales, detalla su presunta participación y su situación jurídica actual:

  • César Siles: Exministro de Justicia. Considerado una pieza central por un audio filtrado. Se le dictó detención preventiva, pero se encuentra hospitalizado.
  • Claudia Castro: Exvocal del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de La Paz. Enviada con detención preventiva a la cárcel de Obrajes.
  • Fernando Lea Plaza: Juez de Coroico. Implicado directamente en la coordinación de la destitución. Cuenta con detención preventiva.
  • Yván Córdova: Expresidente del TDJ de La Paz. Se benefició con detención domiciliaria tras el pago de una fianza.
  • Iván Campero: Magistrado suplente del TSJ. Era quien asumiría el cargo de Coaquira. También tiene detención domiciliaria.
  • José Ramiro Uriarte Ortiz: Abogado. Se le impuso detención domiciliaria con permiso laboral.
  • Sergio S.: Jefe de Plataforma del juzgado de Coroico. Obtuvo detención domiciliaria.
  • Antonio Amelunge Lafuente: Abogado que presentó la acción contra Coaquira. Es el único que permanece prófugo y tiene una orden de aprehensión en su contra.

El Origen de la Trama y el Fin del Secreto Judicial

La investigación del ‘Caso Consorcio’ se aceleró tras la filtración de una conversación telefónica en la que el entonces ministro César Siles presuntamente coordinaba con el juez Lea Plaza la suspensión de la magistrada Fanny Coaquira. El objetivo era que su suplente, Iván Campero, ocupara su lugar.

El fiscal departamental, Carlos Tórrez, confirmó que la reserva del caso venció y no se ampliará, permitiendo que las partes y la opinión pública conozcan los avances. Esta decisión ha facilitado nuevas diligencias, como la citación en calidad de testigos a los vocales Samuel Mita y Edwin Alejandro Altamirano, y el próximo desprecintado del despacho del juez Lea Plaza para recabar más pruebas.

Mientras tanto, la Fiscalía anunció que apelará las detenciones domiciliarias otorgadas a cuatro de los implicados, buscando su reclusión preventiva por la gravedad de los hechos.

También puedes leer: Acusan a Evo Morales de Boicot y Ruth Nina Amenaza con «Muertos» en las Elecciones

Autor