UNA NOVELA MALEANTE DE ALISON SPEDDING

Voici le temps des assassins                                                                                                                          Arthur  Rimbaud Alison Spedding Sabido es que las opiniones tajantes en el ámbito del arte no tienen sentido: se […]

THEMANUEL PUIG AFFAIRE

La producción estética de los dialectos sociales fue un descubrimiento de Manuel Puig, quien pareciera recién ahora ser exhumado como arquetipo. Porque bajo el signo de Puig transcurre hoy esta zona de la literatura latinoamericana cada vez más creciente. Eso sí, a contramano de Puig, que creía en la diferenciación fuerte de los mundos morales, las voces de esta nueva escritura vienen de un espacio donde lo que está en ruinas no son los géneros sino esas oposiciones. Las voces son planas no porque sean planos los idiolectos sino porque los sistemas de representación hiperrealistas excluyen esos resquicios por donde se introduce legítimamente la duda sobre la voz del personaje. Sin esas grietas es posible creer todo o dudar de todo.       

UNA TEORÍA DEL CHE GUEVARA A PARTIR DE SUS LECTURAS

                                                                               Me doy cuenta de que ha madurado en mí                                                                               algo que hace tiempo crecía dentro del                                                                              bullicio ciudadano: el odio a la […]

SOBRE EL ANIVERSARIO DE LAS VENAS ABIERTAS (Y SU DUDOSA VIGENCIA)

                                                                                                  Prohibido desmontar la casa del amo                                                                                                   con las herramientas del amo.                                                                                                                                          Paul B. Preciado  Se cumplen este mes cincuenta y tres años […]

LA LEYENDA DEL BORGES “FACHO”:  ERUDITO LITERARIO Y ANALFABETO POLÍTICO

                                                                     A Borges, como a los ferrocarriles,                                                                    hay que nacionalizarlo.                                                                                               Jorge Abelardo Ramos ¿Qué se puede decir de nuevo sobre la obra de […]