Comentarios sobre el debate entre dos economistas idealistas: Gonzalo Chávez vs Mauricio Ríos

El periodista Tuffii Aré organizó un debate sobre la economía boliviana en la ciudad de Santa Cruz, transmitido a finales de enero en redes sociales y YouTube, a través de ‘Asuntos Centrales’ y ‘TVLatinaRed’, en el que participaron los economistas Gonzalo Chávez y Mauricio Ríos. Aquel evento motivó la elaboración de un escrito que está dividido en cuatro partes, en formato de columna de opinión. A continuación, se presenta el primer episodio, que está dedicado a describir la exposición de Ríos, el segundo será sobre las propuestas de Chávez, en el tercero se contrastarán las propuestas de ambos según áreas temáticas, y, finalmente, en la cuarta columna se podrán leer las conclusiones.

  ¿SOCIALISTA EL MAS?

¿En qué consiste el socialismo?, ¿cuáles son las diferencias básicas con el capitalismo?, ¿es el gobierno del MAS, socialista como dice?; estas cuestiones elementales, de las que parte casi todo el resto a la hora de discutir la política en nuestro medio, son sin embargo por completo ignoradas por casi todos: comentadores, críticos, políticos y hasta los que se dicen especialistas en el área. Con respecto a esto último, ni falta hace definirlo de barbarie; por lo menos, comentemos sus principios para empezar a despejar el camino.

 El socialismo se define, platónicamente, como una sociedad donde existe la menor diferencia de clases sociales posible; utópicamente, la “sociedad sin clases”. Es decir, un colectivo donde todos parten de la misma situación socioeconómica y no existen privilegios de ningún tipo. En cuanto a los métodos concretos para alcanzar esa utopía, se podrían resumir en dos tipos de lineamientos: una redistribución de la riqueza y una compensación de la pobreza.