El agronegocio en Bolivia evita impuestos, genera pocos empleos y no genera ni el 2% de la canasta básica

El agronegocio en Bolivia, impulsado principalmente por la exportación de commodities agroindustriales como la soya, caña de azúcar y carne, muestra una estructura que prioriza los mercados internacionales y beneficia a grandes empresas transnacionales. Sin embargo, su contribución al país en términos de impuestos, empleo y abastecimiento alimentario es muy baja, como lo detalla Stanislaw Tadeusz Czaplicki Cabezas en su estudio titulado «Desmitificando la agricultura familiar en la economía rural boliviana: caracterización, contribución e implicaciones».