La Cervecería Boliviana Nacional (CBN), filial de la transnacional InBev, arremetió contra sus obreros, ha anunciado el cierre de su planta en Cochabamba bajo el argumento de supuestas pérdidas económicas. Sin embargo, el Sindicato de Trabajadores de Pepsi, los afectados perteneciente a la CBN, denuncian que esta medida es un intento de despedir a los obreros para evitar cumplir con sus derechos laborales.
CBN no presenta pruebas de pérdidas económicas para despedir obreros
Según informó Humberto Chavarría, representante sindical, la administración convocó a los trabajadores a un taller en un hotel, donde se les notificó abruptamente el cierre de la planta. Al exigir pruebas del déficit, la empresa no presentó documentación que respalde la supuesta crisis, a pesar de que CBN ocupa el séptimo lugar en el ranking de las 500 empresas más grandes de Bolivia, con una utilidad de 868 millones de bolivianos entre marzo de 2023 y marzo de 2024.
Trabajadores denuncian intento de precarización laboral
Los obreros de Pepsi Cochabamba han declarado una huelga de brazos caídos y la toma física de la planta hasta que se garantice la estabilidad laboral. El sindicato rechaza cualquier intento de liquidación forzosa y exige el respeto a los derechos adquiridos.
El sindicato de Pepsi, respaldado por la Federación de Trabajadores Fabriles, denuncia que CBN busca despedir a los trabajadores con experiencia y recontratar personal con salario mínimo, en un intento de precarizar las condiciones laborales.
Apoyo del sector fabril y llamado a la movilización
El sector fabril ha declarado estado de emergencia y ha convocado a todos los trabajadores fabriles del país a respaldar a los obreros de Pepsi Cochabamba. Denuncian que las empresas extranjeras no pueden beneficiarse del país y luego marcharse dejando a cientos de familias en la incertidumbre.
“No podemos permitir que una empresa extranjera venga a destruir la estabilidad laboral de los trabajadores bolivianos”, señalaron los dirigentes sindicales. La lucha por la defensa de los derechos laborales continúa y los trabajadores advierten que no cederán hasta que CBN garantice el respeto a sus derechos.
También puedes leer: Confederación de Choferes de Bolivia suspende el paro indefinido