Cierre de Campaña y Silencio Electoral en Bolivia

Cierre de Campaña y Silencio Electoral en Bolivia

Con una caminata en El Alto y un acto en Sacaba, Andrónico Rodríguez y el resto de los candidatos presidenciales pusieron fin a un intenso cierre de campaña en Bolivia, dando paso al crucial silencio electoral que regirá en todo el país hasta el día de la votación, el 17 de agosto. A solo tres días de los comicios, la incertidumbre marca el panorama mientras el Tribunal Supremo Electoral (TSE) advierte sobre una estricta vigilancia, sorpresas de última hora en las listas y se revela el millonario gasto en redes sociales que dominó la contienda.

Los Cierres de Campaña de los Principales Candidatos

Las últimas horas antes de la veda electoral estuvieron marcadas por masivas concentraciones en puntos estratégicos del país, donde los candidatos buscaron dar su último golpe de efecto:

  • Andrónico Rodríguez (Alianza Popular): Protagonizó una caminata y proclamación en El Alto, y por la noche cerró sus actos en Sacaba, Cochabamba.
  • Samuel Doria Medina (Alianza Unidad): Tras un gran evento en el Cambódromo de Santa Cruz, finalizó sus actos con una multitudinaria concentración en la avenida Panorámica de El Alto.
  • Jorge «Tuto» Quiroga (Alianza Libre): Reunió a sus seguidores en el Parque Urbano Central de La Paz, consolidando su cierre en la sede de gobierno.
  • Manfred Reyes Villa (APB-Súmate): Se concentró en el puente Cala Cala de Cochabamba, después de haber movilizado a sus simpatizantes en el Plan Tres Mil de Santa Cruz.

El TSE Activa el Silencio Electoral: Vigilancia Estricta en Redes Sociales

Desde las 00:00 de hoy, y conforme a la resolución TSE-RSP-ADM N° 342/2025, queda prohibida toda manifestación pública de apoyo o rechazo a cualquier candidatura. El TSE ha advertido que la vigilancia será exhaustiva y se extenderá al mundo digital.

El vocal Gustavo Ávila confirmó una alianza con más de 20 instituciones, incluyendo a Chequea Bolivia y Bolivia Verifica, para monitorear las redes sociales. «Vamos a hacer el seguimiento. Si se detectan cuentas o influencers que vulneran la norma y efectúan propaganda, habrá castigo», aseguró la autoridad electoral.

La Batalla Digital: El Gasto Millonario en Publicidad

Esta campaña se caracterizó por su fuerte componente digital. Según datos de Meta recopilados por Bolivia Verifica, los ocho candidatos invirtieron en conjunto Bs 2.350.796 en anuncios pagados en Facebook. El gasto no fue equitativo:

  • Jorge Quiroga (Libre): Lideró la inversión con Bs 976.137.
  • Samuel Doria Medina (Alianza Unidad): Ocupó el segundo lugar con Bs 806.058.
  • Manfred Reyes Villa (APB-Súmate): Invirtió Bs 438.971.

Mucho más atrás figuran Eduardo Del Castillo (MAS) con Bs 58.774 y Andrónico Rodríguez (Alianza Popular) con solo Bs 54.318, evidenciando estrategias de campaña muy diferentes.

A pesar del Silencio Electoral hay «Sorpresas» de Última Hora: Cambios en las Listas de Candidatos

Añadiendo más suspenso a la contienda, el vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi Quispe, adelantó que la ciudadanía podría encontrarse con nombres inesperados en las papeletas. “Nos vamos a amanecer con sorpresas que nos deparan los partidos. Vamos a amanecer con que algunos personajes pueden aparecer como candidatos”, afirmó.

Esto se debe a que las organizaciones políticas tuvieron hasta las últimas horas para sustituir a candidatos observados. Las listas finales y oficiales, que ya no podrán ser impugnadas, se conocerán públicamente recién el sábado.

También puedes leer: Bolivia en Datos: Cómo entramos a Elecciones 2025

Autor