La Confederación Sindical de Choferes de Bolivia anunció la suspensión del paro nacional indefinido que estaba previsto para iniciar este miércoles. La decisión se debe a que el Gobierno ha atendido parte de sus demandas, aunque el sector aún espera soluciones definitivas a sus reclamos.
Confederación de choferes logra destitución en la ABC y nuevas exigencias para suspender paro
El ejecutivo de la Confederación de Choferes, Lucio Gómez, informó que uno de los principales pedidos del sector, la destitución del presidente de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), ya se concretó. Sin embargo, se mantiene la exigencia de la salida del viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva.
“No falta que cumplan el tema de combustible, que aún tenemos filas, por eso estamos declarando cuarto intermedio, falta que cumplan, por eso no estamos levantando el paro”, señaló Gómez.
Compromisos del Gobierno con la Confederación de choferes para suspender paro
El ejecutivo de los choferes, Lucio Quispe, destacó que ya existen compromisos del Gobierno para:
- Normalizar el abastecimiento de combustibles en el país.
- Garantizar la provisión de cilindros para la conversión de vehículos a GNV.
- Reunirse con la banca para discutir soluciones sobre las deudas de los transportistas.
Exigencia de destitución del viceministro de Defensa del Consumidor
Uno de los puntos pendientes que mantienen en alerta a los transportistas es la destitución de Jorge Silva, viceministro de Defensa del Consumidor, a quien acusan de ineficiencia en el control de precios.
“Las peticiones pendientes deberían resolverse en el transcurso de esta semana”, afirmó el ejecutivo del transporte. Pese a ello, recalcó que el paro se encuentra en cuarto intermedio, e instruyó a los conductores a trabajar con normalidad mientras se definen las soluciones definitivas.
También puedes leer: Encuesta electoral en Bolivia: Andrónico Rodríguez lidera intención de voto y la oposición busca unidad