EEUU admite que la CIA organizó elecciones fraudulentas en Bolivia y financió la Masacre de San Juan

EEUU admite que la CIA organizó elecciones fraudulentas en Bolivia y financió la Masacre de San Juan

Documentos desclasificados por el expresidente de EEUU, Donald Trump, revelan que la CIA (Central Intelligence Agency) intervino en la política de Bolivia durante más de 60 años, organizando elecciones fraudulentas y financiando represión militar. Entre los hechos más graves se encuentra la confirmación de que la Masacre de San Juan de 1967 fue parte de una estrategia orquestada por el gobierno de EEUU para sofocar movimientos de izquierda en Bolivia.

La intervención de la CIA en las elecciones bolivianas

Uno de los documentos recientemente revelados expone cómo la CIA operó en Bolivia para garantizar el triunfo de candidatos afines a Washington. En particular, se detalla cómo se manipuló el proceso electoral de 1966 para favorecer a René Barrientos:

«Para lograr la elección de Barrientos, la CIA primero tuvo que promover unas elecciones creíbles, financiando las campañas tanto del ganador seleccionado como de una oposición simbólica en las urnas. En 18 meses, la Estación de La Paz gastó $585,000: primero para persuadir a las fuerzas armadas de reprimir a la izquierda, luego para convencer a Barrientos de que se postulara, después para asegurarse de que Ovando no interfiriera y, finalmente, para promover suficiente oposición política que hiciera las elecciones plausibles. En una auténtica proeza, el Jefe de Estación (COS) Lawrence M. Sternfield logró lo que los observadores de la OEA calificaron como unas elecciones ‘democráticas y honestas’… y obtuvo los resultados del tribunal electoral cuatro días antes de los comicios”.

Este informe confirma lo que muchos historiadores y analistas han denunciado durante décadas: la injerencia de Estados Unidos en la política boliviana no solo fue real, sino que se ejecutó con estrategias bien planificadas y financiamiento directo.

La Masacre de San Juan: una represión financiada por la CIA

Otro de los puntos clave en los documentos desclasificados es la participación de la CIA en la Masacre de San Juan, ocurrida el 24 de junio de 1967 en el distrito minero de Siglo XX.

En esa fecha, tropas militares, policiales y paramilitares atacaron a los mineros que protestaban contra la reducción del 45% en sus salarios. En la madrugada, mientras las familias celebraban la festividad de San Juan, las fuerzas del gobierno de Barrientos irrumpieron a sangre y fuego, dejando un saldo de:

  • Más de 70 heridos
  • Más de 20 muertos, entre hombres, mujeres y niños
  • Decenas de detenidos y desaparecidos

Los documentos revelan que la CIA financió y coordinó la represión bajo la justificación de «contener el avance comunista en Bolivia».

La intervención de la CIA en Bolivia: una estrategia de décadas

Esta no es la primera vez que se confirma la injerencia de la CIA en Bolivia. Curtis Kamman, exembajador de EEUU en Bolivia en 1996, ya había declarado que la agencia operaba en el país en conjunto con la DEA y la FELCN.

Los nuevos documentos confirman que EEUU utilizó a Bolivia como un laboratorio político, manipulando sus elecciones, infiltrando el sistema judicial y organizando represiones sangrientas para garantizar que el país siguiera bajo su influencia.

Hoy, con estas pruebas desclasificadas, queda demostrado que la influencia estadounidense en la política boliviana no es un «discurso de la izquierda», sino una realidad histórica documentada.

Puedes leer: El Vivir Bien: Un Horizonte de Sentido para una Nueva Época

Autor