El TSE responde a amenazas de evistas: “Las elecciones Bolivia 2025 se realizarán el 17 de agosto»

El TSE responde a amenazas de evistas: “Las elecciones Bolivia 2025 se realizarán el 17 de agosto"

Los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila y Tahuichi Quispe, respondieron con firmeza a las amenazas evistas de dirigentes del Trópico de Cochabamba, quienes advirtieron que no permitirán las elecciones Bolivia 2025 si Evo Morales no es habilitado como candidato.

Durante una conferencia de prensa, el vocal Gustavo Ávila aseguró que el órgano electoral no trabaja bajo presión y que las elecciones se realizarán el 17 de agosto, tanto en Bolivia como en 32 países del exterior. En tanto, Tahuichi Quispe recordó que obstaculizar el proceso electoral es un delito que puede ser sancionado con hasta cinco años de prisión, según la Ley del Régimen Electoral.

“Contundente: no vamos a trabajar bajo presión. Nuestro único mecanismo de guía es la Constitución y la ley”, afirmó Ávila.

“Cualquier ciudadano boliviano que obstaculice un proceso electoral se enfrenta a cinco años de cárcel”, advirtió Tahuichi Quispe en el programa La Tarde en Directo de ERBOL.

Amenazas de evistas al proceso electoral

Los seguidores de Evo Morales amenazaron con paralizar el proceso electoral e incluso con bloquear caminos, si su líder no es habilitado como candidato. El dirigente Vicente Choque fue enfático: “No se va a llevar adelante las elecciones sin el candidato del pueblo. Recalco: no habrá elecciones sin Evo”.

Ante estas advertencias, el TSE reiteró su compromiso con la legalidad y el calendario electoral aprobado. Gustavo Ávila fue claro al señalar que, si es necesario, se convocará a las entidades de seguridad para garantizar que los comicios se desarrollen con normalidad.

“Las elecciones se van a realizar el 17 de agosto en Bolivia y en los 32 países donde votan nuestros compatriotas. Si es necesario recurrir a instancias de seguridad, lo haremos”, aseguró Ávila.

El TSE aclara el proceso de postulación

Respecto a la intención del bloque evista de llegar a La Paz para inscribir a su candidato el viernes 16 de mayo, el vocal Tahuichi explicó que las postulaciones deben ser presentadas por los delegados acreditados de cada partido ante el TSE.

Además, recordó que una postulación no garantiza una habilitación automática. El proceso incluye verificación de requisitos y la publicación oficial de la lista de habilitados e inhabilitados el 6 de junio.

“Que se presente un ciudadano con una lista no significa que va a llegar a ser candidato”, matizó Ávila.

Calendario electoral Bolivia 2025

Según el calendario electoral oficial:

  • Hasta el 19 de mayo se recibirán las postulaciones de candidaturas.
  • Desde el 20 de mayo comenzará el proceso de verificación y revisión de requisitos.
  • El 6 de junio se publicará la lista final de candidatos habilitados e inhabilitados para las elecciones Bolivia 2025.

Amenazas evistas y debate legal

El ala evista del MAS sostiene que Evo Morales cumple con todos los requisitos para ser candidato presidencial, pese a que la Constitución Política del Estado establece una sola reelección continua. Este punto legal sigue siendo motivo de controversia y debate entre juristas, actores políticos y el propio Tribunal Constitucional.

Actualmente, sobre Morales pesan tres órdenes de aprehensión, que el Gobierno ha anunciado hará cumplir si el exmandatario llega a La Paz.

También puedes leer: Lista negra de Camacho sacude la alianza de Samuel Doria Medina

Autor