Elecciones 2025 en Bolivia: TSE Avanza con Sorteo de Jurados electorales Pese a Amenazas

Elecciones 2025 en Bolivia: TSE Avanza con Sorteo de Jurados Pese a Amenazas y Nuevo Recurso Judicial

A solo un mes de las elecciones generales de 2025 en Bolivia, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) avanza con los preparativos finales, como el inminente sorteo de jurados electorales, en un clima de alta tensión marcado por un nuevo recurso judicial que busca frenar el proceso y la citación a declarar de la dirigente Ruth Nina por sus amenazas de violencia. A pesar de la creciente judicialización, tanto el Órgano Electoral como el Judicial han asegurado que los comicios del 17 de agosto se realizarán sin contratiempos.

Recta Final del Calendario Electoral: Sorteo de Jurados electorales y Maletas

Este viernes, el país conocerá a los más de 200,000 ciudadanos que serán designados como jurados electorales. Según el vocal del TSE, Francisco Vargas, el proceso ingresa en su etapa final y más territorial. Tras el sorteo, se abrirá un periodo de siete días para la presentación de excusas, seguido por la capacitación de los jurados designados.

Paralelamente, el 13 de agosto comenzará la distribución de las maletas electorales, un operativo logístico crucial para garantizar que el material llegue a todos los recintos de votación, comenzando por las zonas más alejadas del país.

Sorteo de jurados y elecciones: Nuevo Recurso Judicial Aumenta la Tensión Previa a las Elecciones

La tranquilidad del proceso se ve amenazada por una nueva acción judicial. La Sala Constitucional Primera del Beni admitió una acción popular contra el presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, que busca inhabilitar a candidatos que hayan ejercido dos mandatos previos. La audiencia fue fijada para el 21 de julio.

Ante esto, el vocal Vargas expresó su confianza en que «no habrá alguna decisión que entorpezca el normal desarrollo del proceso eleccionario», pidiendo respeto a las atribuciones del Órgano Electoral. En la misma línea, el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, fue contundente: «Puede haber 100 recursos o más, (pero) la postura del Órgano Judicial es clara: las elecciones se tienen que realizar».

Caso Ruth Nina: La Amenaza de Violencia Llega a la Fiscalía

La tensión política se agudiza con el avance del caso contra Ruth Nina, la dirigente «evista» que amenazó con que se «contarían muertos» en lugar de votos. El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, confirmó que Nina fue citada a declarar mañana en la Fiscalía de Cochabamba por los delitos de instigación pública a delinquir, amenazas y delitos electorales.

Por su parte, Nina denunció ser víctima de «amedrentamiento» y amenazas telefónicas, cuestionando si existen garantías para su seguridad. «Me indican: ‘asiste o te vamos a matar’», relató a Fides, y acusó a sus denunciantes de planear su encarcelamiento, afirmando que su libertad de expresión está siendo criminalizada.

También puedes leer: Elmo le dice ´Coge niños´ a Donald Trump por X

Autor