El candidato Rodrigo Paz con Edman Lara han dado la gran sorpresa en las Elecciones de Bolivia, ganando la primera vuelta con un contundente «voto bronca» y forzando una segunda vuelta contra Jorge «Tuto» Quiroga, en un resultado que destrozó todos los pronósticos y dejó fuera de carrera al favorito, Samuel Doria Medina. Con el 95.41% de las actas computadas, la fórmula del Partido Demócrata Cristiano (PDC) se impuso con el 32.14% de los votos, marcando el fin de 18 años de poder del Movimiento Al Socialismo (MAS) y configurando un nuevo mapa político en el país.
La Sorpresa del PDC: Rodrigo Paz, Edman Lara y el «Voto Bronca» que Derribó las Encuestas
Contra todo pronóstico, Rodrigo Paz y su compañero de fórmula, el excapitán Edmand Lara, capitalizaron el descontento popular. Su campaña, alejada de la publicidad masiva de sus rivales, conectó con lo que Paz llamó «el sentimiento de las grandes mayorías».
«La lectura es cambio, renovación. Hemos construido un proyecto para todos», expresó Paz tras conocer los resultados. Atribuyó su éxito a una campaña de base, recorriendo más de 220 municipios, su presencia en los debates y el «gran detonante» que significó sumar a Lara, un «conector con la realidad popular». El binomio se prepara ahora para la segunda vuelta del 19 de octubre, con un discurso centrado en la reconciliación y la humildad.
El Ocaso del Favorito: Samuel Doria Medina Reconoce la Derrota y Apoya a dupla Edman Lara y Paz
La noche fue un baldazo de agua fría para Samuel Doria Medina. Pese a ser el favorito en todas las encuestas y contar con el respaldo del gobernador Luis Fernando Camacho y el empresario Marcelo Claure, su candidatura apenas alcanzó el 19.86%, relegándolo a un amargo tercer lugar.
Rápidamente, Doria Medina reconoció su derrota y anunció su apoyo a Rodrigo Paz en el balotaje. «Apoyaremos la candidatura de Rodrigo Paz», sentenció, dejando en evidencia la irreconciliable rivalidad con Tuto Quiroga, con quien mantuvo una campaña de acusaciones cruzadas. Además, pidió al futuro presidente trabajar por la libertad de Camacho.
Tuto Quiroga en el Balotaje: «Bolivia Será Libre por los Siglos»
Con el 26.81% de los votos, Jorge «Tuto» Quiroga (Alianza Libre) aseguró su pase a la segunda vuelta. Celebró el resultado como un «paso gigantesco hacia un mañana mejor» y el fin del ciclo del MAS en el poder.
«Estamos en segunda vuelta. Lo que ha pasado esta noche es inédito. De ahora para adelante, Bolivia va a ser libre por los siglos de los siglos», declaró Quiroga, felicitando a Rodrigo Paz y perfilando un enfrentamiento final entre dos visiones de la oposición para gobernar el país.
El Hundimiento de la Izquierda: El MAS se Despide del Poder tras 18 Años
La jornada electoral fue catastrófica para la izquierda boliviana. La división del MAS en dos candidaturas, la de Andrónico Rodríguez (8.22%) y la de Eduardo del Castillo (3.16%), sumó poco más del 11% de los votos. Este resultado no solo los deja fuera del poder tras casi dos décadas, sino que además el MAS de Del Castillo apenas salvó su personería jurídica al superar el umbral del 3%.
La derrota se sintió también en las calles, donde ambos candidatos fueron increpados por ciudadanos al momento de votar.
Un Nuevo Mapa de Poder: La Oposición se Prepara para Controlar el Legislativo
Los resultados proyectan una transformación total en la Asamblea Legislativa. Según proyecciones de Ciesmori y la red Uno, el bloque del MAS y sus divisiones tendría una representación mínima, especialmente en el Senado, donde podrían no obtener ningún escaño.
- Senado: El PDC obtendría entre 13 y 15 senadores, y Libre entre 11 y 12.
- Diputados: El PDC se proyecta con 45 curules y Libre con 37.
Aunque ningún partido tendrá la mayoría absoluta por sí solo, una alianza entre las fuerzas opositoras les daría el control total del Legislativo, e incluso la posibilidad de alcanzar los dos tercios para impulsar reformas profundas.
También puedes leer: Noticias Falsas en Elecciones de Bolivia: Desinformación sobre Fraude, Padrón Electoral y Voto Nulo Inunda las Redes