El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ha confirmado que las elecciones presidenciales en Bolivia se realizarán el próximo 17 de agosto, en medio de un clima de alta tensión política marcado por denuncias de un plan de boicot liderado por Evo Morales y amenazas de sus seguidores para impedir los comicios si no se habilita su candidatura. Mientras el órgano electoral garantiza un proceso transparente con el sistema TREP, las facciones del Movimiento Al Socialismo (MAS) y otros frentes políticos intensifican una guerra de declaraciones que pone en duda la estabilidad de la jornada electoral.
TSE Garantiza Elecciones en Bolivia el 17 de Agosto con TREP y Padrón Transparente
El vocal del TSE, Gustavo Ávila, reafirmó el compromiso del organismo con la democracia, asegurando que el cronograma electoral se cumple rigurosamente. “Yo le puedo asegurar que ese día domingo las y los bolivianos van a volver a demostrar al mundo (…) que desde las ocho ya se podrá votar”, declaró en una entrevista con la red Erbol.
Para garantizar la fiabilidad del proceso, Ávila detalló los siguientes puntos:
- Inicio de la votación: Las mesas se instalarán a las 6:00 a.m. y la votación comenzará a las 8:00 a.m.
- Resultados preliminares: El sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) comenzará a operar a las 8:00 p.m. del mismo día.
- Transparencia: 30 días antes de la elección, se entregará una copia del padrón electoral a todas las organizaciones políticas.
El vocal también informó que el TSE está revisando más de 500 solicitudes de sustitución de candidaturas, incluyendo casos con inconsistencias como el del candidato Jaime Dunn, para el cual se ha solicitado un informe aclaratorio a la Contraloría. “El compromiso con la democracia es de todos nosotros y el Tribunal Supremo Electoral así lo garantiza”, concluyó.
Pacto de Unidad Denuncia Plan de Boicot y Grupos Armados de Evo Morales
En la otra cara de la moneda, el Pacto de Unidad, facción que respalda al presidente Luis Arce, lanzó una grave acusación contra Evo Morales. Vidal Gómez, vocero de la instancia, denunció que el expresidente lidera «grupos irregulares armados» con el objetivo de boicotear las elecciones del 17 de agosto e imponer su candidatura por la fuerza.
“Lo que quiere Evo Morales es crear inestabilidad en el país para que no se lleven adelante las elecciones nacionales”, afirmó Gómez en el canal estatal. Acusó al «evismo» de un ataque sistemático contra instituciones como el TSE, el Tribunal Constitucional y la Fiscalía, y de emitir amenazas para deslegitimar el proceso. «Hoy, si alguien está inhabilitado, no será con grupos irregulares armados, ni a balazos (…) que van a imponer ninguna candidatura», sentenció.
Desde esta ala del oficialismo, se impulsa el binomio de Eduardo del Castillo y Milán Berna como una opción de renovación y se acusa a Morales de actuar como «jefe de campaña de la derecha» al dividir al MAS.
Clima de Confrontación: Amenazas Evistas y Cuestionamiento a Encuestas
La tensión se alimenta desde todos los frentes. Desde el Trópico de Cochabamba, bastión de Morales, las advertencias son directas. Feliciano Mamani, dirigente de las juntas vecinales, declaró a RKC: “Si no está la foto del hermano Evo Morales en la papeleta electoral, esta elección no se lleva (a cabo)”.
Mientras tanto, otros actores políticos entran en la disputa. Los seguidores de Manfred Reyes Villa («manfredistas») han denunciado la existencia de “encuestas manipuladas” para desprestigiar a su candidato. Según la última encuesta de Captura Consulting para Red Uno, los votos nulos, blancos e indecisos alcanzan un 27.9%, superando al candidato mejor posicionado, Samuel Doria Medina (19.6%). Reyes Villa aparece en cuarto lugar con un 8.8%.
La división interna del MAS se hizo aún más evidente con la expulsión de Humberto Claros de la CSUTCB «evista» por «traición», tras postularse como senador por la alianza de Andrónico Rodríguez, evidenciando que las fracturas políticas son profundas y se manifiestan en acciones concretas.
También puedes leer: Apuntan a Frigorífico BFC por acopio Masivo de Carne y Especulación