Elecciones: MAS Ruega por Unidad Mientras Andrónico Pide el «Voto Útil»

Elecciones: MAS Ruega por Unidad Mientras Andrónico Pide el "Voto Útil"

La izquierda boliviana exhibe su profunda división a semanas de las elecciones, con el MAS «arcista» rogando por una reunión de unidad que los principales actores desairan, mientras que la Alianza Popular de Andrónico Rodríguez apuesta por captar el «voto útil» del «evismo» por «obligación». Este quiebre interno contrasta con el debate de propuestas económicas de la oposición, donde, a pesar de las críticas cruzadas, se discuten planes para salir de la crisis.

El MAS Ruega por Unidad en elecciones: Una Reunión con Sillas Vacías

En un acto que analistas califican de desesperación, el MAS-IPSP, liderado por Grover García, ha convocado a una reunión hoy en La Paz para conformar un «bloque único» de la izquierda, apelando directamente a Evo Morales, Andrónico Rodríguez y Eva Copa. «La unidad nos va a fortalecer», sostuvo García, reforzando el llamado previo del presidente Luis Arce, quien se ofreció como «catalizador».

Sin embargo, la convocatoria parece destinada al fracaso. Hasta el cierre de edición, ninguna de las figuras principales había confirmado su asistencia. El «evismo» se mostró reacio, la facción de Andrónico anticipó que analizaría su participación y el presidente Arce alertó sobre los riesgos de perder las «conquistas» y los recursos naturales si la izquierda no se une.

Dejar atrás la MAS en elecciones: La Estrategia de Andrónico: Captar al «Evismo» sin Evo

Desde la otra vereda de la izquierda, la estrategia es completamente diferente. Félix Patzi, líder de Alianza Popular, descartó asistir a la reunión del MAS y aseguró que la verdadera unidad se dará en las urnas. Su cálculo es que el voto «evista», al no tener a su líder en la papeleta, apoyará a Andrónico por «obligación».

«Estoy casi seguro que esa población que respalda a Evo Morales (…) va a apoyar la mejor opción, en este caso, la mejor opción sin duda es Andrónico Rodríguez», manifestó Patzi. Para él, las críticas de los dirigentes «evistas» a Andrónico no reflejan el sentir de la base, que sí se identifica con el senador del Trópico. «Es mejor que voten por Andrónico y así se garantiza la unidad», concluyó.

Oposición Debate Salidas a la Crisis entre Críticas Cruzadas

Mientras la izquierda se fractura, los equipos económicos de las principales alianzas de oposición (Unidad, Libre, MAS y PDC) debatieron sus propuestas en el foro de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB). Aunque hubo coincidencias en la necesidad de apoyar a los emprendedores, las críticas cruzadas marcaron el encuentro.

  • Libre propuso un crédito de $us 12.000 millones del FMI, pero fue cuestionado por el MAS y el PDC sobre las condiciones y la viabilidad del desembolso inmediato.
  • El MAS planteó reactivar la minería y los hidrocarburos, pero se puso en duda que esto genere divisas a corto plazo.
  • Unidad, a través de José Gabriel Espinoza, insistió en reducir el Estado, siendo cuestionado por el posible cierre de empresas públicas y el polémico tema del litio.

A pesar de las diferencias, el debate opositor se centró en modelos económicos, mostrando un enfoque distinto a la lucha interna que consume a la izquierda.

También puedes leer: Evo Rechaza a Arce y Andrónico Llama ‘Preso Político’ a Camacho

Autor