El escenario político en Bolivia vuelve a agitarse tras la notificación del Tribunal Supremo Electoral (TSE) que reconoce una nueva directiva del Movimiento al Socialismo (MAS), liderada por Grover García. Ante este hecho, Evo Morales ratificó que sigue siendo presidente del MAS-IPSP y pidió a sus seguidores no desmoralizarse, subrayando que la disputa por la sigla es una cuestión secundaria.
Evo Morales: La Historia Respalda Nuestra Lucha
Morales recordó cómo, en los años 90, la Corte Electoral negó otorgar la personería jurídica al Instrumento Político, lo que obligó a participar bajo la sigla prestada de Izquierda Unida. Destacó que el MAS logró posteriormente incluir el acrónimo IPSP (Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos), marcando un hito en su identidad política.
“El tema de la sigla es secundario, es una cuestión de forma”, afirmó Morales. Además, cuestionó los intentos de arrebatar el control del partido, asegurando que la verdadera esencia del MAS radica en su ideología y programa, no en la sigla.
TSE Reconoce Nueva Directiva del MAS
El miércoles por la mañana, el TSE notificó la resolución que reconoce a Grover García como presidente de la nueva directiva nacional del MAS, surgida del congreso celebrado del 3 al 5 de mayo en El Alto. Este evento, supervisado por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde), había sido inicialmente objetado por incumplimientos al estatuto del partido.
Sin embargo, una sentencia del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) validó el congreso y sus resoluciones, lo que obligó al TSE a registrar la nueva directiva. En su notificación, el TSE aclaró que su decisión no surge de la supervisión del evento, sino de la ejecución obligatoria de la sentencia constitucional.
Reacciones de Morales: “No es una Cuestión de Sigla, Sino de Principios”
Evo Morales rechazó la sentencia del TCP, argumentando que fue emitida por magistrados “autoprorrogados” que considera ilegítimos. Además, acusó al presidente Luis Arce y su entorno de desviar los principios del MAS, señalando:
“Podrán robar radios, siglas y hasta la plata del pueblo, pero no podrán robar los principios de un pueblo anticolonialista y antiimperialista”.
Morales anunció una reunión clave para este lunes, en la que participarán únicamente dirigentes departamentales y miembros del Pacto de Unidad.
El Contexto Legal y Político frente al TSE
La resolución del TCP y la consecuente acción del TSE han generado divisiones dentro del MAS. Mientras una nueva directiva busca consolidar su posición, Morales y sus seguidores continúan defendiendo su liderazgo basado en la ideología y la historia del partido.
Con este panorama, el MAS enfrenta uno de los momentos más tensos de su historia, donde la unidad y el rumbo ideológico están en juego.