Evo Morales, Andrónico Rodríguez y Luis Arce alejados y confrontados
La fractura en el Movimiento Al Socialismo (MAS) alcanzó un nuevo clímax este domingo, luego de que Evo Morales rechazara el llamado a la unidad de Luis Arce, calificándolo como un “pedido de auxilio”, mientras su exheredero político, Andrónico Rodríguez, sorprendió al calificar a Luis Fernando Camacho como un “preso político”. Estas declaraciones cruzadas exponen la profunda división y la batalla por el epitafio del partido de izquierda, descartando casi por completo la posibilidad de un frente unido de cara a las elecciones.
“Es un Pedido de Auxilio”: Evo Morales Cierra la Puerta a la Unidad
Desde su programa dominical, Evo Morales desestimó la convocatoria de unidad lanzada por el presidente Luis Arce, asegurando que es una muestra de desesperación. «¿Quién le hará caso? Es como pedir auxilio: ‘Evo venga, sálvenos’. Está en eso», sentenció el exmandatario.
Morales fue más allá y desconoció a Arce y a Andrónico Rodríguez como representantes de la izquierda, afirmando que «han tomado un nuevo rumbo político» y se han alejado del ideario del MAS. En la misma línea, calificó al presidente del partido, Grover García, como un «delincuente» y se reafirmó como el único dirigente legítimo.
El líder cocalero también arremetió contra Rodríguez, a quien acusó de traición y de dejarse influenciar por Álvaro García Linera. «Lo destrozaron. Me han hecho ver como caca», expresó Morales, evidenciando el profundo deterioro de su relación con el actual presidente del Senado.
Evo Morales rechaza Andrónico Rodríguez Sorprende
En una entrevista televisiva que marca un claro punto de inflexión, el candidato de Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, calificó a Luis Fernando Camacho como un «preso político». Tras una breve duda, respondió afirmativamente a la pregunta directa de la Red Uno: «Para mí, por supuesto que sí».
Aunque inmediatamente intentó matizar su respuesta mencionando a las víctimas de Sacaba y Senkata en 2019, su declaración inicial representa una ruptura con el discurso tradicional del MAS duro. Visiblemente incómodo al ser cuestionado sobre la diferencia en el trato judicial entre el caso de Camacho y una orden de aprehensión contra Morales, Rodríguez admitió que «sí se nota evidentemente eso» y derivó la responsabilidad al Órgano Ejecutivo.
El Análisis de la Crisis Evo Morales, Andrónico Rodríguez, Luis Arce allanan la tumba del MAS
Para el analista político Luis Alberto Ruiz, estos enfrentamientos son la crónica de un final anunciado. «Están tratando de juntar los centavos para llegar al peso, pero eso ya no es relevante en la política nacional», afirmó, señalando que la pugna interna no es más que «una pelea por ver quién le pone el epitafio al Movimiento Al Socialismo».
Ruiz considera que la izquierda comete errores por soberbia y que el poder del MAS era un «imperio de naipes» sostenido únicamente por la bonanza económica. «El pueblo ya no ve al MAS como una alternativa de futuro. Lo que ahora se discute es cómo mantener un pedacito de poder», concluyó el analista.
También puedes leer: Bolivia en Alerta por Focos de Calor: Detectan 58 Fuegos Activos en Santa Cruz y Beni e Identifican a Responsables