Gobierno garantiza el precio del pan de batalla en Bs 0,50, no aplica a todo el país

Gobierno garantiza el precio del pan de batalla en Bs 0,50, no aplica a todo el país

El Gobierno de Bolivia aseguró que el precio del pan de batalla se mantendrá en Bs 0,50 durante todo 2025 y descartó cualquier posibilidad de incremento. Además, garantizó la subvención a la harina y otros insumos esenciales para los panificadores del país, según confirmó el gerente de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), Franklin Flores.

Gobierno garantiza subsidio a la harina y otros insumos

Flores informó que el Gobierno nacional destinó más de 1.200 millones de bolivianos para subvencionar productos como harina, manteca, azúcar y levadura durante 2025. Esta medida busca proteger el precio del pan en todo el territorio nacional, excepto en Tarija y Santa Cruz, donde la situación es distinta.

De acuerdo con datos oficiales de Emapa, la transferencia de harina al sector panificador se duplicó entre 2020 y 2025, pasando de 1 millón a más de 2 millones de bolsas de 50 kilos. Solo en 2024, se entregaron 2,3 millones de bolsas, y para este año se proyecta alcanzar 2,49 millones.

“El precio del pan de batalla está protegido gracias a nuestro trabajo coordinado con la Confederación Nacional de Panificadores de Bolivia. Nuestro Gobierno no permitirá que el pan suba de precio”, aseguró Flores en entrevista con el canal estatal.

Pan en Santa Cruz subirá a Bs 1: Gobierno aclara situación

Respecto al caso de Santa Cruz, donde algunos panificadores anunciaron el aumento del pan a Bs 1 a partir del 28 de abril, Flores aclaró que dicho sector rechazó la harina subvencionada de Emapa en 2022.

“Querían harina importada para producir un pan de menor gramaje, por debajo de los 60 gramos establecidos”, explicó el gerente. Además, exhortó a la Alcaldía de Santa Cruz a exigir la hoja de costos a los panaderos que pretenden duplicar el precio sin justificación técnica.

“El Gobierno Municipal de Santa Cruz debería realizar controles rigurosos. Pasar de Bs 0,50 a Bs 1 representa un incremento del 100%”, añadió.

Tarija: el pan más caro de Bolivia

En Tarija, la situación también es particular. El precio base del pan ya es de Bs 1 y no se comercializan unidades de Bs 0,50. Además, la Federación Departamental de Panificadores anunció el lanzamiento de un nuevo pan de mayor gramaje que costará Bs 1,50.

Fernando Romero, presidente del Colegio de Economistas de Tarija, señaló que el departamento tiene uno de los precios de pan más altos de la región. En comparación, en Perú un pan cuesta aproximadamente Bs 0,45 y en Argentina Bs 0,66.

La responsable de la Oficina de Defensa al Consumidor (Odeco) en Tarija, Silvia Palacios, expresó su preocupación por el incremento y advirtió sobre las dificultades de controlar el cumplimiento del gramaje en el nuevo pan propuesto.

¿Por qué el pan es más caro en Tarija?

Uno de los motivos principales es que los panificadores de Tarija no utilizan la harina subvencionada de Emapa. Prefieren harina de origen argentino, alegando mejor calidad y rendimiento, aunque su costo es mucho mayor, rondando los 250 bolivianos por quintal frente a los 120 a 136 bolivianos de la harina nacional subvencionada.

Dilbert Flores, presidente de la Federación Departamental de Panificadores de Tarija, explicó que su único beneficio del Gobierno ha sido la exoneración de aranceles para la importación de harina y trigo, establecida en el Decreto Supremo 5195.

Baja producción de trigo: un problema estructural

La escasa producción nacional de trigo agrava el problema. Bolivia produce apenas el 5% de su demanda anual de 750,000 toneladas, lo que obliga a importar la mayor parte del grano. La sequía, la erosión del suelo y la preferencia por cultivos más rentables como la soya han sido los principales factores de esta caída, según datos de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo).

La importación de harina sin subsidio encarece los costos de producción del pan, afectando principalmente a departamentos como Tarija, donde el precio es notoriamente superior al promedio nacional.

El Gobierno de Bolivia garantiza el precio del pan de batalla en Bs 0,50 para 2025 a través de la subvención de harina y otros insumos, asegurando su abastecimiento en la mayoría del país. Sin embargo, en regiones como Santa Cruz y Tarija, donde no se benefician de la harina subvencionada, el precio del pan sigue siendo motivo de preocupación para los consumidores.

Lee: Santa Cruz y el nuevo centralismo en Bolivia: la agroindustria cruceña creció con deuda estatal y apoyo externo

Autor