Inician marchas contra el gobierno de Luis Arce por crisis económica y política

CTB marchará contra Luis Arce

El 10 de enero de 2025 arrancará la marcha del Pacto de Unidad evista desde Patacamaya contra Luis Arce, ubicada a 100 kilómetros de La Paz. Tres días después, la Central de Trabajadores de Bolivia (CTB) planea movilizar a diversos sectores desde El Alto hacia La Paz. Ambas protestas están dirigidas contra el gobierno, en rechazo a sus políticas económicas y sociales.

Crisis económica y demandas sociales impulsan las protestas contra Luis Arce

La falta de respuesta del Ejecutivo ante problemas como el desabastecimiento de combustibles, la escasez de dólares, el aumento en el costo de la canasta básica y el manejo de créditos bancarios han generado indignación entre la población. A esto se suma la negativa de cambiar a ministros cuestionados. La CTB, que busca posicionarse como una alternativa a la Central Obrera Boliviana (COB), convocó a una marcha nacional el 13 de enero para exigir soluciones inmediatas.

Marcha del Pacto de Unidad: Movilización evista hacia La Paz

Paralelamente, el Pacto de Unidad afín a Evo Morales iniciará una marcha el 10 de enero, con llegada prevista a La Paz el 14. Según sus dirigentes, ese día se realizarán manifestaciones en las otras ocho ciudades capitales del país. Esta movilización coincide con la audiencia cautelar de Evo Morales en Tarija, donde enfrenta acusaciones de trata de personas, un caso que sus seguidores califican de persecución política.

CTB y su creciente influencia en las protestas

La CTB, liderada por Toño Siñani, ha ganado notoriedad por su capacidad organizativa en El Alto. Siñani y su equipo buscan expandir su base en el resto del país, destacando demandas como la estabilización económica y el acceso a productos básicos.

Diputados evistas critican la gestión económica del gobierno de Luis Arce

Los diputados Renán Cabezas y María Alanoca, del ala evista del MAS, advirtieron que 2025 será un año marcado por la crisis económica y el aumento de precios. Cabezas aseguró que muchos productos de la canasta familiar han duplicado sus costos en comparación con 2024, mientras Alanoca criticó la incapacidad del gobierno de Arce para controlar la inflación y garantizar el acceso a bienes esenciales.

El mensaje de Luis Arce: Bicentenario y recursos estratégicos

En medio de las tensiones, el primero de enero el presidente Luis Arce envió un mensaje de Año Nuevo desde la Casa de la Libertad en Sucre. Arce resaltó la importancia de proteger los recursos naturales como el litio y avanzar hacia la independencia económica mediante la industrialización.

“Bolivia no será colonia de nadie. Vamos a proteger nuestros recursos estratégicos para garantizar la soberanía y un futuro digno para nuestro pueblo”, afirmó. También destacó que el 2025, año del bicentenario, debe ser un momento de unidad nacional.

Autor