Jair Bolsonaro bajo Arresto Domiciliario: El Tribunal Supremo de Brasil ordena la medida por trama golpista

Jair Bolsonaro bajo Arresto Domiciliario: El Tribunal Supremo de Brasil ordena la medida por trama golpista

El Tribunal Supremo de Brasil ha decretado este lunes el arresto domiciliario para el expresidente Jair Bolsonaro tras determinar que incumplió reiteradamente las medidas cautelares impuestas en su contra, en el marco de la investigación que lo vincula con una trama golpista para mantenerse en el poder. La orden, emitida por el juez Alexandre de Moraes, incluye el uso de una tobillera electrónica y estrictas prohibiciones de comunicación, recrudeciendo la situación judicial del exmandatario en su domicilio de Brasilia.

Violación de Medidas Cautelares: La Causa del Arresto de Jair Bolsonaro

La decisión del juez Alexandre de Moraes se produjo después de que Jair Bolsonaro violara la prohibición de usar redes sociales, una de las restricciones clave de su proceso. Según la investigación, el expresidente utilizó las cuentas de su hijo, Flávio Bolsonaro, para difundir imágenes suyas durante las manifestaciones de apoyo celebradas el pasado domingo, en un acto que el tribunal consideró un intento de presionar y coaccionar a la justicia.

«La justicia no permitirá que un acusado la considere una tonta, creyendo que permanecerá impune por tener poder político y económico», sentenció De Moraes en el documento oficial, subrayando la gravedad del incumplimiento.

Las condiciones del arresto domiciliario de Jair Bolsonaro son severas:

  • Prohibición total de visitas, a excepción de sus abogados.
  • Imposibilidad de usar teléfonos móviles o cualquier otro dispositivo de comunicación, incluso de terceros.
  • Uso obligatorio de una tobillera electrónica para su monitoreo constante.

El Juicio por Golpe de Estado: El Futuro Judicial del Expresidente

Este arresto se enmarca en la causa principal que enfrenta Bolsonaro, donde es señalado como el líder del «núcleo central» de una trama golpista que buscaba anular los resultados de las elecciones de 2022 y abolir de forma violenta el Estado de derecho. La Fiscalía ya ha solicitado que sea declarado culpable, lo que podría acarrear una pena de hasta 40 años de prisión y su inhabilitación política de por vida.

Los investigadores también acusan al exmandatario de financiar desde Estados Unidos, con cerca de 300.000 euros, una campaña a través de su hijo Eduardo para presionar a las autoridades brasileñas. Bolsonaro, quien ya se encuentra inhabilitado para ocupar cargos públicos hasta 2030, se ha declarado inocente y víctima de una «persecución».

Lee: Audio de Marcelo Clauredevela lo fácil que le es comprar medios «un par de millones»

Autor