Jueza Lilian Moreno aprehendida por anular orden contra Evo Morales

Jueza Lilian Moreno aprehendida por anular orden contra Evo Morales

La jueza Lilian Moreno fue aprehendida en Santa Cruz por anular la orden de aprehensión contra Evo Morales en el caso de trata y tráfico de personas. La detención fue ejecutada la mañana de este lunes por efectivos de Inteligencia de la Policía Boliviana, según reportes de medios locales.

Captura de la jueza Lilian Moreno en Santa Cruz

La aprehensión ocurrió cerca de las 07:00 horas en el kilómetro 15 de la Doble Vía a La Guardia, cuando la jueza Lilian Moreno se dirigía a su oficina en el Palacio de Justicia de Santa Cruz. Se conoció que sería trasladada al aeropuerto de Viru Viru, aunque aún se espera un informe oficial de la Policía.

Según las primeras versiones, la autoridad judicial fue interceptada mientras viajaba desde el municipio de La Guardia hacia la capital cruceña.

Investigación por presunto prevaricato y desobediencia constitucional

El ministro de Justicia, César Siles, informó que el Gobierno presentó una querella penal contra Moreno por los delitos de prevaricato y desobediencia a resoluciones constitucionales. Esta acción fue asumida luego de que la jueza dejara sin efecto la orden de aprehensión y la imputación que pesaban sobre el expresidente Evo Morales, dentro del proceso que se sigue en Tarija por trata y tráfico de personas.

Moreno, jueza penal del distrito de Santa Cruz, fue criticada por admitir una acción de libertad a favor de Morales, pese a que el caso se desarrolla en el departamento de Tarija. Asimismo, dispuso el traslado del proceso a Cochabamba, donde reside el exmandatario. Al no cumplirse su decisión, anuló todos los obrados.

Reacciones institucionales y medidas disciplinarias contra Lilian Moreno

Tras la polémica resolución, el Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz revocó la licencia de la jueza e instruyó su reincorporación inmediata. Posteriormente, el juez Franz Zavaleta, de La Paz, dejó sin efecto todas las decisiones emitidas por Moreno, incluyendo la anulación de la orden de aprehensión contra Morales.

El presidente del Consejo de la Magistratura, Manuel Baptista, anunció una investigación disciplinaria y advirtió que se actuará con firmeza si se comprueba que la jueza violó la normativa judicial.

Contexto del caso contra Evo Morales

En febrero de este año, el juez Nelson Rocabado, asignado al caso de trata y tráfico de personas en Tarija, declaró en rebeldía a Evo Morales por no presentarse a declarar ante la Fiscalía. Además, se ordenó el congelamiento de sus cuentas bancarias y la emisión de una orden de aprehensión.

Posteriormente, la jueza Lilian Moreno anuló la orden de captura y remitió el caso a Cochabamba, decisión que generó fuertes cuestionamientos y, finalmente, derivó en su aprehensión.

También puedes leer: Develan vínculos de Nayib Bukele con pandillas y narcotráfico, según cabecillas de Barrio 18

Autor