La guerra electoral comienza : Arce picante y Jaime Dunn se suma como candidato opositor

La guerra electoral comienza : Arce picante y Jaime Dunn se suma como candidato opositor

La guerra electoral en Bolivia comenzó oficialmente este fin de semana, con el presidente Luis Arce lanzando duros ataques contra los principales líderes opositores y con la proclamación de Jaime Dunn como candidato presidencial por el Partido Demócrata Cristiano (PDC).

Durante un ampliado departamental de campesinos en Chuquisaca, Luis Arce fue proclamado como candidato presidencial del Movimiento Al Socialismo (MAS-IPSP). Desde ese escenario, el mandatario arremetió contra Jorge «Tuto» Quiroga, Samuel Doria Medina y Manfred Reyes Villa, a quienes acusó de haber «saqueado el país» durante los gobiernos neoliberales.

«Conformaron gobiernos que generaron pobreza, desigualdad y desempleo», denunció Arce, en un encendido discurso que no dejó dudas sobre su intención de polarizar la contienda electoral. El presidente también advirtió que su gestión ha enfrentado bloqueos, marchas e incluso intentos de golpe de Estado, pero que “seguimos vivos para enfrentar todavía a esa derecha”.

Arce aseguró que el MAS-IPSP ha sido «rescatado» de las manos de Evo Morales para ser devuelto a las organizaciones sociales, «los verdaderos dueños legítimos» del partido, y prometió que las candidaturas serán elegidas por las bases, sin imposiciones. Además, advirtió que los opositores buscan «enterrar» al MAS y restaurar el «viejo Estado republicano» que, según él, benefició a las élites y no al pueblo.

«Desde Sucre, desde este ampliado departamental, decimos que el MAS no está muerto, el MAS vive; el MAS no puede ni debe morir porque es el único y genuino instrumento político de liberación del pueblo boliviano», proclamó el mandatario, marcando claramente el tono que tomará su campaña.

Jaime Dunn se suma a la contienda y busca una coalición opositora

Mientras Arce agudizaba el discurso oficialista, en Santa Cruz, el Partido Demócrata Cristiano (PDC) presentó a Jaime Dunn como su candidato presidencial para las elecciones generales de 2025. La nominación fue confirmada por Víctor Hugo Velasco, delegado del partido ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

La designación de Dunn dejó atrás las divisiones internas del PDC, que apenas días antes había generado controversia al presentar al senador Rodrigo Paz Pereira como su postulante. Tras una conferencia nacional de dirigentes, la organización decidió formalmente invitar a Dunn a liderar su propuesta presidencial.

“He aceptado el día de hoy la nominación del PDC (…) a partir de ahora, me considero un firme precandidato del Partido Demócrata Cristiano”, anunció Dunn en una conferencia de prensa, dejando en claro su compromiso de sumar fuerzas opositoras.

Dunn adelantó que, aunque por los plazos electorales ya no sea posible formalizar nuevas alianzas, buscará construir una gran coalición opositora con líderes y figuras emergentes que compartan su visión de libertad y transformación para Bolivia.

“Invitamos a todos los que quieran salvar a este país que puedan unirse a este esfuerzo”, expresó Dunn, abriendo la puerta a un frente amplio que enfrente al oficialismo en las urnas.

El inicio de la guerra electoral

Con Arce intensificando los ataques contra los principales referentes de la oposición y con nuevos actores como Dunn entrando en escena, Bolivia se encamina hacia unas elecciones presidenciales marcadas por una fuerte polarización política.

La proclamación de Arce y la candidatura de Dunn, cada una en su escenario, reflejan el inicio de una intensa batalla por el futuro político del país, en la que el oficialismo buscará mantener su hegemonía mientras la oposición intenta reagruparse para ofrecer una alternativa viable al electorado.

La guerra electoral ya está en marcha y promete una campaña de alta tensión de cara a los comicios de 2025.

Puedes leer: Gobierno garantiza el precio del pan de batalla en Bs 0,50, no aplica a todo el país

Autor