Luis Arce declina su candidatura a las elecciones y espera respuesta de Evo y Andrónico

Luis Arce declina su candidatura a las elecciones y espera respuesta de Evo y Andrónico

A solo horas del inicio del registro de candidaturas ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE), el presidente Luis Arce declina su candidatura a las elecciones generales de Bolivia 2025, abogando por la unidad del bloque de izquierda para evitar el regreso de la derecha al poder.

Luis Arce renuncia a su candidatura para evitar la división del voto

En un mensaje emitido este martes, Luis Arce afirmó que su decisión responde a la necesidad de preservar la unidad del voto popular. «No seré un factor de división, ni facilitaré un proyecto de derecha fascistoide que busca destruir el Estado Plurinacional de Bolivia», declaró el mandatario.

Advirtió que lo que está en juego el próximo 17 de agosto no es solo la elección de un presidente, sino la defensa del modelo plurinacional frente a una oposición que, según él, representa intereses imperialistas y privatizadores.

Luis Arce declina candidatura y desafía a Evo Morales y llama a Andrónico a liderar la unidad

Luis Arce lanzó un llamado a Evo Morales para que no insista en su candidatura, recordándole que constitucionalmente no puede postularse nuevamente. A su vez, pidió a Andrónico Rodríguez que asuma el liderazgo de la unidad de la izquierda y consolide una candidatura única que tenga posibilidades reales de vencer a la derecha.

«La unidad no debe ser solo formal o jurídica, debe ser unidad en la acción, en el programa y en el voto. Estoy dispuesto a aportar a ello sin condiciones», subrayó Arce.

El MAS en crisis: Luis Arce declina su candidatura, Evo y Andrónico tiene la palabra

El Movimiento Al Socialismo (MAS) atraviesa su mayor crisis interna. Actualmente está dividido en tres bloques: el evismo, el arcismo y el androniquismo. Luis Arce declina su candidatura por lo que deja a Evo Morales, y Andrónico Rodríguez, como posibles candidatos. La ruptura se remonta a finales de 2021 y se agravó en 2024 cuando Morales fue removido del liderazgo del MAS.

La reciente decisión de Andrónico de aceptar su postulación profundizó las divisiones, aunque el presidente del MAS, Grover García, afirmó que Rodríguez aún no ha renunciado a su militancia, dejando abierta una posible reconciliación.

Evo Morales sin sigla y con problemas internos

Evo Morales también enfrenta dificultades para formalizar su candidatura. Aunque tenía previsto marchar hacia La Paz el 16 de mayo para inscribir su postulación, recientemente anunció que suspende la inscripción por «falta de consenso» y problemas internos en su agrupación Evo Pueblo.

El exmandatario aún no cuenta con una sigla habilitada, y enfrenta además una orden de aprehensión por un caso de trata de personas, lo cual complica aún más su situación legal y política.

Andrónico Rodríguez, el candidato con el camino más despejado

Tras la salida de Arce y las complicaciones de Morales, Andrónico Rodríguez aparece como el candidato de izquierda con mayor posibilidad de consolidar una alianza. Aún no ha confirmado con qué sigla se presentará, aunque se especula que podría ser con el Movimiento Tercer Sistema (MTS) de Félix Patzi.

Rodríguez ha sido proclamado en diferentes regiones del país y su candidatura cuenta con apoyo de sectores sociales antes afines a Morales, como algunas federaciones del Trópico.

El Pacto de Unidad evalúa respaldó a Arce

Desde el ala arcista, el Pacto de Unidad anunció que evaluará la decisión del presidente Arce. Algunos dirigentes, como Esteban Alavi y Vidal Gómez, reiteraron su respaldo al mandatario y afirmaron que su líder es apoyado por las bases de los nueve departamentos del país.

Sin embargo, otros sectores consideran que ahora Andrónico debe tomar la posta para evitar la fragmentación del voto de la izquierda y frenar el avance de la derecha en las urnas.

Reacciones de la oposición: acusan «pacto de impunidad»

Tras el anuncio de Arce, el candidato por Súmate-APB, Manfred Reyes Villa, criticó la gestión del mandatario y sugirió que su declinación responde a un supuesto pacto de impunidad con Evo Morales y Andrónico Rodríguez. «@LuchoXBolivia resultó un fracaso total… Están construyendo un pacto de impunidad», escribió en sus redes sociales.

Calendario electoral rumbo a las elecciones Bolivia 2025

El calendario oficial establece que:

  • El registro de candidaturas ante el TSE se realiza del 14 al 19 de mayo.
  • El 6 de junio se conocerán las listas oficiales de candidatos habilitados e inhabilitados.

Con Luis Arce fuera de carrera, Evo Morales sin sigla y Andrónico fortalecido, el tablero electoral de las elecciones Bolivia 2025 cambia de manera drástica. El llamado a la unidad de la izquierda será determinante para enfrentar a una derecha que también se presenta fragmentada.

También puedes leer: Evo Morales garantiza marcha y denuncia persecución política en Bolivia

Autor