Milei Gana las Legislativas y se Fortalece en el Congreso Pese a Escándalos de Corrupción y Narcotráfico

Milei Gana las Legislativas y se Fortalece en el Congreso Pese a Escándalos de Corrupción y Narcotráfico

El partido del presidente argentino, Javier Milei, La Libertad Avanza (LLA), ha logrado una contundente victoria en las elecciones legislativas de este domingo, ampliando su poder en el Congreso a pesar de una campaña marcada por graves escándalos de corrupción y narcotráfico que salpicaron a su círculo más íntimo. Con cerca del 41% de los votos a nivel nacional, LLA se convierte en la fuerza más votada y obtiene la mayoría de los escaños en juego, un resultado que el Gobierno interpreta como un espaldarazo a su controvertido rumbo económico.

Sin embargo, este triunfo se produce en un clima de creciente desconfianza ciudadana, con encuestas que muestran que la corrupción se ha convertido en la principal preocupación de los argentinos, incluso por encima de la economía, y con una gestión presidencial que enfrenta una desaprobación superior al 60%.

Un Triunfo Contundente en las Urnas para Milei

La Libertad Avanza superó las expectativas de los sondeos y se consolidó como la principal fuerza política del país. Los resultados, con más del 97% del escrutinio, le otorgan:

Cámara de Diputados: 64 de los 127 escaños en disputa, con el 40,8% de los votos.

Cámara de Senadores:13 de los 24 escaños en juego, superando el 42,5% de los sufragios. «Gran elección de La Libertad Avanza a nivel nacional», celebró el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien atribuyó el éxito a que «el presidente Javier Milei se cargó la campaña al hombro, recorrió el país y la gente entendió el mensaje de la libertad». Este resultado refuerza la posición de Milei en un Congreso donde hasta ahora tenía una representación minoritaria, lo que le dará mayor margen de maniobra para impulsar sus reformas.

La Sombra de la Corrupción: Los Tres Escándalos que Marcaron la Campaña

La victoria de LLA se produce a pesar de tres grandes escándalos que erosionaron la imagen de «anticasta» del presidente y su entorno.

1. Los Audios de Karina Milei:

La Trama de Coimas que Salpica a «El Jefe» El caso más sensible involucra a Karina Milei, hermana del presidente y secretaria de la Presidencia. Audios filtrados del exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), Diego Spagnuolo, revelan un presunto esquema de sobornos en la compra de medicamentos, donde se exigía un retorno del 8% de cada contrato.

«A Karina le llega el 3% y el 1% se va en la operatoria», se escucha decir a la voz atribuida a Spagnuolo, quien asegura haber avisado al propio presidente de la trama. El escándalo, que también implica a Eduardo «Lule» Menem, mano derecha de Karina, golpeó el núcleo de poder del gobierno y puso en jaque el relato anticorrupción de Milei.

2. El «Criptogate»:

La Estafa de $LIBRA que Promocionó el Presidente Javier Milei se vio envuelto en un escándalo de «criptoestafa» tras promocionar en sus redes sociales la criptomoneda $LIBRA, que colapsó en dos horas, generando pérdidas multimillonarias estimadas en 250 millones de dólares para los inversores.

«Por querer darle una mano a los argentinos, me comí un cachetazo», se defendió Milei, comparando la inversión en criptoactivos con ir «a un casino». El caso generó decenas de denuncias penales contra el presidente y sus allegados, y congresistas opositores amenazaron con iniciar un juicio político.

3. El Vínculo con el Narcotráfico: La Renuncia del Diputado Espert


La campaña se vio sacudida por la renuncia del diputado José Luis Espert a su candidatura, tras admitir haber recibido 200.000 dólares y haber utilizado aviones del empresario Federico «Fred» Machado, quien se encuentra bajo arresto domiciliario a la espera de ser extraditado a Estados Unidos por narcotráfico. Aunque Espert aseguró desconocer las actividades ilícitas de Machado y se quebró en llanto en una entrevista, el escándalo forzó su salida de la contienda. El presidente Milei lo defendió, calificando el caso como «una operación siniestra» de la oposición.

Un Triunfo con Sabor Agridulce

A pesar de la victoria legislativa, el gobierno de Milei enfrenta un panorama complejo. La confianza en su gestión ha caído al nivel más bajo desde su asunción, y el 61% de los argentinos desaprueba su gobierno y considera que el país va en la dirección equivocada, según la consultora Zuban Córdoba. El triunfo en las urnas le otorga a La Libertad Avanza el poder legislativo que necesitaba, pero los escándalos de corrupción han dejado una herida profunda en su credibilidad. El desafío para Milei será ahora gobernar no solo con una economía en recesión, sino con una sociedad que, aunque lo ha votado, lo observa con creciente desconfianza.