Los panificadores de Bolivia inician un paro de 48 horas este jueves y viernes, amenazando con subir el precio del pan a Bs 1 si el Gobierno no atiende su demanda por la falta de entrega de harina subvencionada. La medida de presión es respondida por la estatal Emapa, que niega el desabastecimiento y advierte con duras sanciones, incluyendo la quita de cupos, a quienes acaten la huelga.
La Deuda de Harina: Panificadores Exigen Cumplir el Convenio
La Confederación de Panificadores Artesanos de Bolivia argumenta que el paro es inevitable debido al incumplimiento del Gobierno. Según el dirigente Rubén Ríos, Emapa les adeuda 204.000 bolsas de harina correspondientes al mes de julio, lo que pone en riesgo la producción y el convenio que mantiene el precio del pan de batalla en 50 centavos.
«Ya hemos entrado en paro y que lo vea este Gobierno», declaró Ríos, advirtiendo que el incumplimiento no es solo con la harina, sino también con otros insumos como azúcar, levadura y manteca. La advertencia es clara: si no son convocados a dialogar hasta el viernes, ese mismo día el precio del pan subirá a un boliviano por unidad.
Desde El Alto, el dirigente Juan de Dios Castillo respaldó la medida, afirmando que al Gobierno «no le importa el sector panificador».
Gobierno Responde con Amenaza de Sanciones y Operativos a paro de panificadores
La respuesta del Gobierno ha sido contundente. El gerente de Emapa, Franklin Flores, negó la falta de harina, asegurando que ya se han entregado más de un millón de bolsas este año. Advirtió que se aplicará el reglamento a quienes no produzcan pan con la harina subvencionada.
«En caso de evidenciar la no producción de pan, Emapa reducirá el cupo del día o días no producidos», afirmó Flores, agregando que también se sancionará a quienes «obliguen» a los panaderos de base a sumarse al paro. Para verificar el cumplimiento, anunció que este jueves se realizarán operativos en los hornos.
Por su parte, el viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, convocó a una reunión de emergencia para este jueves entre Emapa y los panificadores, en un intento por desactivar el conflicto. Sin embargo, también advirtió que si se comprueba que Emapa está cumpliendo y el sector incrementa el precio, serán sancionados.
También puedes leer: Violencia Política en Elecciones: El Acoso que Sacó a Eva Copa y Afecta a Otras 4 Candidatas