Paz vs. Quiroga: La Segunda Vuelta se Enfoca en Enjuiciar a Evo Morales por Fraude y Caso Las Américas

Paz vs. Quiroga: La Segunda Vuelta se Enfoca en Enjuiciar a Evo Morales por Fraude y Caso Las Américas

En una campaña donde la promesa de enjuiciar a Evo Morales por fraude y el caso Las Américas se ha convertido en el principal campo de batalla, Rodrigo Paz (PDC) y Jorge ‘Tuto’ Quiroga (Libre) han lanzado sus estrategias para la segunda vuelta del 19 de octubre, ambos utilizando al expresidente como eje central para captar votos. Mientras Paz promete evitar una «huida» y se posiciona como «amigo de los humildes», Quiroga garantiza un «juicio de responsabilidades», marcando dos estilos distintos para un mismo fin: ganar el balotaje.

La Promesa de Paz de Enjuiciar a Evo Morales: «no Escapará en un Avión»

Rodrigo Paz, candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), ha adoptado una postura contundente para disipar cualquier duda sobre su supuesta cercanía con el masismo. Su principal oferta de campaña se centra en asegurar que Evo Morales enfrente a la justicia por los procesos pendientes en su contra.

“No se le va a permitir escapar en un avión”, sentenció Paz, en alusión directa a las denuncias por fraude electoral y presunto estupro que pesan sobre el exmandatario.

Con esta promesa, Paz no solo busca atraer al voto opositor, sino también contrarrestar las acusaciones que lo vinculan con la izquierda. Para diferenciarse de su rival, recurrió a una frase histórica de Gualberto Villarroel: “No soy enemigo de los poderosos, pero soy más amigo de los humildes”*, un claro mensaje para posicionarse como un candidato popular y alejado de las élites que, según él, representa Quiroga.

La Advertencia de Quiroga: Enjuiciar a Evo Morales por el Caso Las Américas

Por su parte, Jorge ‘Tuto’ Quiroga, de la alianza Libre, ha optado por una estrategia más institucional pero igualmente firme. Su promesa se concentra en uno de los casos más emblemáticos del gobierno de Morales: el operativo en el Hotel Las Américas de 2009, que la justicia internacional ha calificado como una posible ejecución extrajudicial.

“Vamos a hacer las cosas bien: por Hotel Las Américas, Evo, juicio de responsabilidades. Vas a tener derecho a defenderte”, le advirtió Quiroga directamente al exmandatario. La estrategia de Quiroga apela a un electorado que busca un castigo formal y dentro del marco legal por los presuntos abusos de poder cometidos durante los gobiernos del MAS. Al centrarse en el «juicio de responsabilidades», se presenta como el candidato del orden y la institucionalidad frente a la retórica más directa de Paz.

Más Allá de Evo: La Lucha contra la Crisis Económica

Aunque la figura de Morales domina el discurso, ambos candidatos saben que la economía será un factor decisivo. Rodrigo Paz ha señalado que su principal desafío es “derrotar a la pobreza, la desigualdad y al Estado tranca”.

En ese sentido, su equipo técnico ya trabaja en un plan para sus primeros días de gobierno, con dos prioridades claras: Resolver el desabastecimiento de combustibles: Gestionar recursos para normalizar el suministro de carburantes.

Ordenar las finanzas: Enfrentar la deuda externa y la crítica situación de las reservas internacionales, criticando al MAS por haber «malgastado 115.000 millones de dólares». La campaña para el balotaje se perfila así como una contienda de dos frentes: una feroz competencia por ver quién ofrece la promesa más contundente contra Evo Morales y, al mismo tiempo, quién presenta el plan más creíble para sacar a Bolivia de la crisis económica.

También puedes leer: PDC en Contradicción: Lara Promete al Pueblo Mientras Equipo de Paz Descarta Aumento de Bonos y Apunta a Subsidios

Autor